ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El trabajo de los porteros

07/12/2010 05:29 /

Manzanillo, Colima.- Dentro del plan de actividades que sigue Chivas en la pretemporada rumbo al torneo Clausura 2011, no podía faltar el trabajo en particular con los porteros, quienes lo hacen con el especialista en la materia, Luis Valls.

Encargado de la preparación técnica de los guardametas del Rebaño desde hace algunos años, Valls compartió cómo es el trabajo que se realiza en la pretemporada en curso con los arqueros Luis Ernesto Michel, Hugo Hernández y Miguel Jiménez.

¿Qué tan importante es el trabajo de pretemporada con los porteros?
“Es una base física muy importante para ellos porque durante el torneo tocamos muy poco, su trabajo aquí (en la pretemporada) es la base de resistencia, lógicamente como cualquier jugador la base de fuerza, pero también estamos tocando lo que son gestos técnicos, es muy importante el trabajo que se hace en esta etapa”.

¿Cómo es la actividad por sesión con los porteros en la pretemporada?
“Vamos buscando los objetivos en cada sesión, si se va a trabajar fuerza en lo grupal, lo que tratamos de hacer en lo específico es velocidad para combinarlo, si se hace resistencia, hacemos un trabajo de fuerza, siempre con la finalización de un gesto técnico, como puede ser un bloqueo, una caída, una reacción con dos balones, un recorrido en el arco, todo eso, las combinaciones de las partes físicas con la acentuación en el gesto técnico del arquero”.


¿Qué tan específico es el trabajo con cada uno de los tres porteros en esta etapa de preparación?
“Hacen el trabajo de grupo, posteriormente trabajamos con los tres en empezar a tomar la pelota, porque tras los trabajos pierden un poquito la sensibilidad, en hacer los bloqueos y los recorridos en el arco para volver a tomar ubicación, pero es en general, los tres están trabajando de la misma forma, ya durante el torneo es cuando se desglosa en qué tiene que trabajar cada uno, entonces se les da un plan específico, que basamos en un gesto técnico”.

Que Chivas sea uno de los equipos con menos goles en el torneo llega a ser un parámetro de tu desarrollo como Entrenador de Porteros…
“Todo el equipo participa en defender y atacar. En la parte defensiva es lógico que tienen más responsabilidad los defensas como el portero, en esa parte si es una evaluación el hecho de que el portero de Chivas aparezca como el menos goleado, es una responsabilidad y uno de los objetivos que tenemos torneo tras torneo”.

¿Cuál es la enseñanza más importante que has adquirido en las pretemporadas como parte del cuerpo técnico?
“Estar con los muchachos y ver cómo van evolucionando en el aspecto físico, que es la parte más importante, pero con el método global que utiliza Chivas, no se deja de tomar parte de cuestiones tácticas, técnicas. En cada pretemporada ha sido ir viendo cómo va evolucionando (la forma de trabajo); anteriormente era tocar el balón luego de diez días, acá en Chivas es distinto, se ha tocado el balón desde un inicio, se mete el esférico en trabajos físicos, se trabaja al mismo tiempo, lo físico, lo técnico, lo táctico, eso es la enseñanza más grande”, concluyó.


Así ven el trabajo de pretemporada con Valls

“Es alguien que siempre busca estar al corriente en la preparación, en lo personal me ayuda muchísimo, aparte de los ejercicios que nos pone, tiene una visión de la portería excelente que me ayuda a crecer cada día”, Luis Ernesto Michel.


“La exigencia siempre ha sido al máximo con Valls, tanto en pretemporada como en torneo, ahora trabajando la fuerza, la velocidad para llevarlo a cabo en el torneo”, Miguel Jiménez.


“En lo personal me he sentido muy bien en lo que hemos trabajado en la pretemporada, busco ser un portero dinámico con los trabajos de fuerza y velocidad que hacemos”, Hugo Hernández.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 17 21
11 17 21
12 17 20
13 17 19
14 17 18

  • US partners