ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Estudiantes Tecos

29/03/2012 18:07 /

El Club Estudiantes Tecos surgió en 1971 bajo el nombre de Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) por iniciativa de Antonio Leaño Reyes, en ese entonces presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco. La escuadra universitaria quedó integrada por estudiantes de la institución, afiliándose a la Tercera División del Futbol Mexicano el 5 de julio de 1971 y en sólo cuatro años llegó por méritos deportivos a la Primera División al conseguir dos ascensos.

El primer entrenador en la historia de los tecolotes fue el uruguayo Donald Ross, quien posteriormente fue sustituido por el ex integrante del Campeonísimo Guadalajara Raúl 'Pina' Arellano, quien guió a los emplumados a la conquista del ascenso a Segunda División en la temporada 1972-1973.

Los Tecos sólo estuvieron dos campañas en la Segunda División, pues bajo el  mando de Everardo Villaseñor se proclamaron campeones y subieron al máximo circuito el 4 de julio de 1975 tras vencer en un tercer partido de la Final en el Estadio Azteca al Irapuato, que había registrado 37 partidos sin conocer la derrota en la fase regular del torneo.

El estreno del conjunto de la UAG en Primera División fue en el torneo de la Copa México de la temporada 1975-1976, certamen en el que registró un empate y sin derrotas, sin embargo, en el campeonato de Liga con la dirección técnica del argentino Carlos Timoteo Griguol y reforzado con los chilenos Miguel Ángel Gamboa, Roberto Hodge, Mario Oscar Maldonado, Francisco Las Heras y Oscar Ahumada llegó hasta la Liguilla, en la que fue eliminado en Cuartos de Final por el América.

En las siguientes campañas, los Tecos alternaron buenas y regulares actuaciones hasta que en la campaña 1980-1981, con el uruguayo Carlos Miloc como entrenador y jugadores de la talla de los paraguayos Hugo Enrique Kiesse y Enrique Villalba, así como el brasileño Edmur Lucas, fueron uno de los principales protagonistas al establecer una marca de 20 juegos sin derrota y terminar en el primer lugar de la clasificación general, aunque su participación en la fase final no fue la esperada al sólo ganar un partido de seis disputados en esa etapa quedándose lejos de alcanzar la Final.

Durante la década de los 80, el representativo de la Autónoma de Guadalajara clasificó a la Liguilla en otras cinco ocasiones, pero en ninguna superó los Cuartos de Final, pese a que en su plantel llegó a contar con jugadores como los uruguayos Juan Ramón Carrasco, Antonio Alzamendi, José Luis Zalazar (campeón de goleo en 1986-1987), Carlos Aguilera y Eduardo Acevedo, así como los mexicanos Javier 'Chícharo' Hernández, Francisco Chávez y Fernando Sánchez Limón.

Fue hasta la temporada 1993-1994 con la contratación como timonel de Víctor Manuel Vucetich que los Tecos lograron su primer título con el mérito de haber sido superlíderes en el torneo. Vucetich aprovechó la base de jugadores que había en el equipo, en la que destacaban Carlos Briones, Marcelo Goncalvez, José Luis Salgado, Guillermo Vázquez, 'Chícharo' Hernández, Jorge Gabrich y Osmar Donizete, e incorporó al plantel elementos como Alan Cruz, Jaime Ordiales, Porfirio Jiménez y Roberto Medina. En la Final, los emplumados superaron al Santos Laguna para coronarse en el Estadio Tres de Marzo. En esa misma campaña, el arquero Alan Cruz implantó un récord de 736 minutos sin recibir gol.

Al conseguir su primer título de Liga, el conjunto de la UAG se convirtió en el único en ser campeón en Tercera, Segunda y Primera División, aunque en los años siguientes batalló para ubicarse entre los primeros lugares, pero entre los aspectos destacados está el campeonato de goleo individual que consiguió el uruguayo Sebastián Abreu, junto a Everaldo Begines (León) y Agustín Delgado(Necaxa), en el Verano 2000, así como el surgimiento en sus filas del talentoso Adolfo 'Bofo' Bautista.

A mediados de la presente década, los Tecos se vieron involucrados en la lucha por no descender, pero Daniel Guzmán llegó en el Apertura 2004 para hacerse cargo del equipo y para el torneo siguiente, Clausura 2005, con jugadores como Jesús Corona, Diego Colotto, Juan Carlos Leaño, Flavio Davino, Juan Pablo Rodríguez, Daniel Ludueña, Carlos María Morales y Eliomar Marcón, conseguir la permanencia en la categoría y a su vez llegar hasta la Final, en la que perdieron ante el América en el Estadio Azteca.

En el Apertura 2007, la escuadra de Zapopan se convirtió en el único club del Futbol Mexicano en ser dirigido por un director técnico campeón de la Copa del Mundo al contratar al argentino César Luis Menotti, quien fue monarca con la Selección albiceleste en el Mundial celebrado en su país en 1978. El 'Flaco', ex seleccionador de México a principios de la década de los 90, sólo dirigió al equipo tecolote durante 13 partidos.

El 25 de mayo de 2009, la directiva anunció cambios en la imagen, logotipo y nombre en el equipo, que pasó de llamarse Universidad Autónoma de Guadalajara a Estudiantes Tecos, con la intención de tener una mayor identificación con la comunidad estudiantil de Jalisco, que le permita aumentar su número de seguidores; de esta manera el conjunto es conocido como Club Estudiantes Tecos.

Para el Apertura 2010, dejaron la institución universitaria el arquero Israel Villaseñor, Daniel Alcántar, Joel Sánchez, Rodrigo Ruiz, César Gradito y el delantero chileno Roberto Gutiérrez, mientras que llegaron el guardameta Christian Martínez, el defensa argentino Gustavo Cabral, Joel Morales y el ex mediocampista rojiblanco Ramón Morales.

En la Jornada 7 del Apertura 2010, Eduardo Acevedo sustituyó a Miguel Herrera en la dirección técnica de Estudiantes, pero al finalizar el torneo, el técnico uruguayo no fue ratificado en su puesto, con lo que quedó abierta la posibilidad de la llegada de un nuevo técnico a la escuadra emplumada.

Para el Clausura 2011, la directiva de Estudiantes contrató como técnico al temperamental José Luis Sánchez Solá con lo que buscan tener un equipo combativo que les permita evitar el descenso, por lo que se reforzaron con jugadores de experiencia como Israel López, Eduardo Lillingston, José Alfredo Castillo.

En el Apertura 2011 y con José Luis Sánchez Solá al frente del equipo zapopano, la directiva contrató os refuerzos solicitados por el técnico como Herculez Gómez, Braulio Luna, Rodrigo Ruiz, José Rodolfo Reyes, Duilio Davino, Mario Pérez y Hugo Colace y abandonaron la institución universitaria, Mauro Cejas, Mario Rodríguez y Diego Jiménez. Pero los resultados no fueron favorables para el Chelís, y en la quinta jornada llega Raúl Arias al timón estudiantil para buscar que el equipo se mantenga en el Máximo Circuito.

Para el Clausura 2012, Raúl Arias dejó el timón del equipo zapopano, y la directiva estudiantil designó a José Luis Salgado como su timonel, pero luego de dos jornadas, salió del equipo por los malos resultados, por lo que tuvo un interinato de dos partidos con Gilberto Adame, para que finalmente se hiciera cargo de los destinos emplumados Héctor Hugo Eugui. Estudiantes comenzó el torneo como último lugar de la tabla de cocientes, por lo que contrató a Alejandro Castro, José Antonio Castro, Gerardo Galindo, Gabriel Pereyra, Édgar Solís y Michel Vázquez para tratar de mantener la categoría.

Datos
Nombre oficial: Club Estudiantes Tecos A. C.
Fecha de fundación: 1971
Presidente: Carlos Leaño Reyes
Director Técnico: Héctor Hugo Eugui
Estadio: Tres de Marzo
Mote: Tecos

Títulos
Títulos de Liga: 1993-1994
Campeón de Segunda División: 1974-1975
Campeón de Tercera División: 1972-1973
Campeón de Concacaf: 1995

El plantel para el Clausura 2012
Porteros:
8 Christian Martínez, 28 Guadalupe Martínez.
Defensas:
18 José Antonio Castro, 6 Alejandro Castro, 2 Oswaldo Alanís, 22 Daniel Quintero, 27 Juan Carlos Leaño 5 Duilio Davino, 21 Mario Pérez, 3 Marcelo Alatorre.
Medios:
11 Braulio Luna, 30 Fernando Gutiérrez, 15 César Moreno, 14 Rubens Sambueza, 16 Gerardo Galindo, 20 Elgabry Rangel, 32 Arnhold Rivas, 4 Hugo Colace, 17 Édgar Solís.
Delanteros:
9 Eduardo Lillingston, 19 Gabriel Pereyra, 25 Ricardo Michel Vázquez,  23 Fredy Bareiro, 7 José Rodolfo Reyes, 10 Rodrigo Ruiz.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 17 21
11 17 21
12 17 20
13 17 19
14 17 18

  • US partners