El Club Deportivo Veracruz, se funda en 1943 en el puerto de Veracruz, en pláticas en el Gran Café de la parroquia entre los hermanos Agustín y Joaquín García, es ahí donde nace la idea de formar una institución en el futbol mexicano. En junio de ese año se constituyó legalmente el Club Deportivo Veracruz.
La sede del equipo era el Parque Deportivo Veracruzano. El primer equipo de los Tiburones Rojos se integró en una primera instancia con la fusión de algunos jugadores de los equipos Veracruz Sporting Club y España de Veracruz. Debutaron sin mucha fortuna en el Torneo de Copa de 1943 al caer 6 a 1 ante Atlante.
El domingo 2 de junio de 1946 en el parque Asturias de la Ciudad de México los Tiburones vencieron al España por 3 a 2 y se proclamaron Campeones. En la temporada 1947-1948, el cuadro obtiene el Título de Copa, tras vencer 3 a 1 al Guadalajara.
En la temporada 1949-1950 Llega el Segundo Título de Liga. Al frente del equipo se encontraba Juan Luque de Serrallonga. En el torneo 1951-1952, después de una cerrada lucha, Veracruz sufrió su primer descenso a Segunda División.
La segunda etapa del Veracruz en Primera División duró 15 años. Deportivamente los resultados fueron malos en la temporada 1966-1967. En la temporada 1978-1979 perdieron 22 partidos y terminaron en el último lugar para descender a la Segunda División.
Después de muchos años sin Primera División en Veracruz, un grupo de empresarios veracruzanos apoyados por el gobierno adquirieron la franquicia del recién ascendido Potros Neza, para convertirla en Tiburones Rojos del Veracruz. El primer duelo oficial del club se realizó el 10 de septiembre de 1989, con la victoria para los camoteros sobre los escualos por 3-1.
Para la segunda mitad de la década de los 90's el equipo sufrió un cambio de administración cuando los empresarios locales y gobierno del estado vendieron el equipo a TV Azteca. Ya en el Verano de 1998, una racha de partidos perdidos los llevó directo a la Primera División "A", y el equipo pasó a la división de Ascenso por tercera vez en su historia.
En el Verano de 1999 TV Azteca vende al equipo, el cual es administrado temporalmente por el gobierno y empresarios locales. El Verano 2001 vio un nuevo cambio de administración, grupo FEMSA vende al grupo PEGASO, grupo dueño en aquel momento de los equipos de Atlante e Irapuato en Primera División Profesional.
El equipo jugaría la Final de Ascenso con San Luis, campeón del Verano 2002, el cual lo derrotaría con un global de 4-2. El 2 de Julio del 2002, los Tiburones Rojos de Veracruz ascenderían a Primera División. Ante la posibilidad de dos equipos en el Máximo Circuito, y la franquicia del Irapuato se mudó a Chiapas.
Después de malas temporadas, los Tiburones Rojos del Veracruz descienden a Primera División "A" en el Torneo de Clausura 2008.
El 7 de junio de 2011 en la Asamblea de los equipos de la Liga de Ascenso en Playa del Carmen, Quintana Roo; se hace oficial por parte de la Federación Mexicana de Fútbol el cambio de la franquicia de Albinegros de Orizaba, propiedad de Gobierno del Estado, a Tiburones Rojos de Veracruz. Con ese nombre, participara en el Torneo Apertura 2011.
La directiva de La Piedad confirmó el 27 de mayo del 2013, la mudanza de su franquicia recién ascendida hacia Veracruz, para jugar ahí a partir del Torneo Apertura 2013. El movimiento se da por el apoyo prometido por el Gobierno veracruzano, que sostendría la mayoría de los gastos del club presidido por Fidel Kuri. El equipo se reforzó con jugadores de experiencia y se hicieron de los servicios de Ángel Reyna.
La Liga MX dio a conocer que el recién ascendido La Piedad se muda al Puerto de Veracruz para jugar como Tiburones Rojos, y así devolverle el futbol de Primera División al Estadio Luis "Pirata" Fuente.
"La Liga MX/ Ascenso MX informa que el Comité de Desarrollo Deportivo recibió las solicitudes de cambio de nombre deportivo y sede de los Clubes San Luis y La Piedad, después de evaluarlas se determinó autorizar:
"El Club La Piedad cambiará de sede al estado de Veracruz para jugar en el Estadio Luis Pirata Fuente, bajo el nombre de Tiburones Rojos de Veracruz".
Datos.
Nombre oficial:Tiburones Rojos de Veracruz
Director técnico:Juan Antonio LUna
Estadio: Luis 'Pirata' Fuente
Mote: Tiburones Rojos
Palmarés:
Campeón de Primera División: 1945-1946 y 1949-1950
Campeón de Copa: 1947-1948
Campeón de Ascenso MX: 2001
El plantel para el Apertura 2013
Porteros: 13 Édgar Hernández, 25 Leonin Pineda, 30 Fernando García.
Defensas: 2 Adrián Cortés, 3 Leiton Jiménez, 4 Óscar Mascorro, 7 Emmanuel Gil, 12 Juan Carlos Gómez, 15 Armando Sánchez, 22 Carlos Cárdenas, 29 Hugo Cid.
Medios: 1 Luis Alberto Sánchez, 5 Jehu Chiapas, 6 Luis Antonio Martínez, 8 Christian Marrugo, 17 Emmanuel García, 18 Israel Martínez, 23 Fernando Santana.
Delanteros: 9 Luis Tejada, 10 Ángel Reyna, 11 Rafael Murgía, 24 Eduardo Márquez, 27 Víctor Mañón.
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |