Guadalajara está de regreso en un torneo de Copa, ya que después de 17 años, con el duelo de este martes por la noche, frente a los Rayos del Necaxa en Aguascalientes, el Rebaño Sagrado volverá a participar en un certamen de este tipo, al hacerlo en la tercera edición de la Copa MX.
La más reciente ocasión que Chivas participó en un torneo de Copa fue en el certamen correspondiente al ciclo futbolístico 1996-1997, en el que tuvo una destacada actuación al ser el mejor equipo de la fase de grupos y contar con el goleador de la competencia.
En aquella Copa México, el equipo rojiblanco fue el líder del Grupo II al sumar 18 puntos en siete partidos, producto de seis triunfos y sólo una derrota; incluso, entre las seis victorias, cuatro fueron por goleada, para acumular 25 goles a favor por sólo seis en contra para una diferencia de goleo de +19.
La escuadra tapatía debutó en aquella Copa México con un triunfo como visitante sobre Tijuana por marcador de 2-0, para después continuar con cuatro victorias abultadas de manera consecutiva al superar por 5-1 a los Tecos, 4-0 a La Piedad, 4-1 al Atlas y 7-1 a los Gallos Blancos, que en ese momento tenían como sede la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Tras esa serie de cinco partidos ganados, el Rebaño cayó en su visita a los Panzas Verdes de León, pero en la última fecha de la fase de grupos regresó a la senda del triunfo al vencer al Atlético San Francisco por marcador de 2-0 y así culminar la etapa como el equipo con más puntos sumados.
En buen paso del Guadalajara en la fase grupal sobresalió el delantero tapatío Sergio Pacheco, quien en su torneo de presentación con la camiseta rojiblanca hilvanó seis juegos anotando al menos un gol, incluido un triplete contra La Piedad, para acumular ocho anotaciones y conquistar el título de goleo del certamen.
Estos antecedentes marcaban a Chivas como favorito para llegar hasta la última instancia de la entonces llamada Copa México, pero en la Semifinal el conjunto de Toros Neza lo superó por marcador de 2-0 en el Estadio Jalisco para dejarlo fuera de la lucha por lograr el título.
Más allá de la eliminación, el Rebaño dejó constancia de que sería un equipo protagonista en los torneos de Liga y no tardó en ratificar esa condición, ya que en el mismo ciclo consiguió la décima estrella de su historia al conquistar el título del Torneo de Verano 97 con un tinte de revancha, pues en la Final superó precisamente a Toros Neza.
Fase grupal
0 Tijuana
2 Guadalajara [Gustavo Nápoles y Salvador Mercado]
5 Guadalajara [Ignacio Vázquez (3), Gabriel García y Sergio Pacheco]
1 UAG [Eustacio Rizo]
0 La Piedad
4 Guadalajara [Sergio Pacheco (3) y Alberto Coyote]
4 Guadalajara [Joel Sánchez, Jorge Arreola, Sergio Pacheco y Noé Zárate]
1 Atlas [Esteve Padilla]
1 Gallos Blancos [Juan Francisco Colorado]
7 Guadalajara [Sergio Pacheco (2), Joel Sánchez, Ignacio Vázquez (2), Ramón Ramírez y Manuel Martínez]
3 León [Milton Queiroz ‘Tita’, Christian Torres y Roberto López Segoviano]
1 Guadalajara [Sergio Pacheco]
0 San Francisco
2 Guadalajara [Sergio Pacheco y Salvador Mercado]
Semifinal
0 Guadalajara
2 Toros Neza [Guillermo Vázquez y Martín Vilallonga]
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |