ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Toluca

21/02/2014 13:11 / Salvador Pacheco

Los pioneros del Fútbol Mexicano como Pachuca, América y Guadalajara son clubes que se iniciaron a principios del siglo XX. Lo cierto es que el Deportivo Toluca está a la altura de la historia y la grandeza de estos equipos, pues tiene registrado su inicio el 12 de febrero de 1917.

El 12 de febrero de 1917, en el número 37 de la Avenida Juárez, se levantó el acta que dio fundación formal al Club Toluca; fue así como inició el fútbol oficialmente en la ciudad choricera, con “La Huerta”, “Xinantecatl” y Deportivo Toluca. El debut de Toluca en la Segunda División fue el 18 de febrero de 1951 y después de la temporada quedó en penúltimo lugar. Para la Temporada1951-52, el cuadro de Toluca mejoró y se acopló, para terminar la competencia en tercera posición.

En 1952-53, el Deportivo cristalizó las ilusiones al convertirse en Campeón de la Segunda División el 18 de enero de 1953. Lograr el campeonato le redituó la incorporación a la Primera División. En agosto del mismo año, el Toluca debutó en la Primera División, en la cancha de la Ciudad de los Deportes ante el Atlante; en ese juego aparece de manera sorpresiva una mascota disfrazada de diablo rojo, y desde esa fecha se adoptó el sobrenombre de Diablos Rojos de Toluca.

A principios de 1954 se inició con las obras de ampliación del Estadio Deportivo Toluca; el 8 de agosto del mismo año, se inauguraría “La Bombonera”, una de las aduanas más difíciles del Futbol Mexicano.

En la Temporada 1966-67, se dio la contratación del técnico Ignacio Trelles, quien le devolvió la jerarquía al cuadro mexiquense al grado de que ese mismo año obtuvo su primer campeonato en la División de Honor tras vencer en el estadio de la Bombonera, 2-0 al Necaxa. Para culminar con éxito la Temporada, venció al León por el título de Campeón de Campeones.

En la siguiente Temporada 67-68, el Toluca consiguió el bicampeonato; además de ganar su segundo título de Campeón de Campeones ante el Atlas. En la campaña 1974-75, Toluca repitió la hazaña de ser Campeón, concluyó como primer lugar de su grupo. Así entró a la Liguilla y vencieron a León por un gol a cero.

En el Invierno 97, la directiva de Toluca decidió llamar a Enrique Meza. En el Verano 98, en la Liguilla vencieron en Cuartos de Final al Atlante y después a las Águilas del América en Semifinales. En la Final, luego de ir en desventaja cuatro por uno ante Necaxa se levantaron para conquistar la Corona y volver a ser campeones con global de 6-4.

En el verano 99, en Liguilla, Toluca superó a Necaxa 4-3 en Cuartos de Final; en Semifinales dejaron en el camino al Santos Laguna y se instalarían de nueva cuenta en la antesala del título. La Gran Final sería ante el Atlas. Sería un empate a tres goles en el Jalisco y a dos en la Bombonera, forzaron a los tiros de penal; Toluca obtuvo entonces su quinto campeonato.

En el Verano 2002, en Cuartos de Final derrotaron al Puebla con global de 9 a 0. En Semifinales dejaron en el camino al Guadalajara con marcador de 6-3 y, en la Final, los Diablos superaron al Santos Laguna con global de 7 goles por 1, para conseguir su sexto galardón tras ser amplios dominantes del torneo.

En el Apertura 2002, los Diablos fueron nuevamente segundos de la Tabla General. En Cuartos de Final vencieron a Guadalajara; después derrotaron a Santos en Semifinales y llegarían a la Final. Derrotaron a Morelia en la Final para colocar la séptima estrella en el escudo escarlata.

Los escarlatas, volvieron a coronarse en el Torneo de Apertura 2005 de la Primera División, al vencer por tres goles a cero al Monterrey en el propio Estadio Tecnológico. El global fue de seis goles a tres.

En la Temporada 2005-2006, Toluca, se erigió como Campeón de Campeones, al vencer por dos goles a cero al Pachuca. Con el primer lugar, los Diablos participaron como México 1 en la Copa Libertadores 2007, donde enfrentó a Boca Juniors, Bolivar y Cienciano. Pasó la Primera Fase y se quedó en Octavos de Final con el Cúcuta.

Los Diablos, jugaron una nueva final: la del Apertura 2006, sin embargo, se tuvo que conformar con el Subcampeonato, ya que las Chivas del Guadalajara, los superaron por tres goles a dos.

En el Apertura 2008, fueron segundo lugar general. En Cuartos de Final, pasaron sobre los Tecos 2-0; en la antesala de la Final derrotaron a Santos 2-1 y seguió el duelo por el título. Jugaron contra el Cruz Azul, ganarían de visita 2-0, mismo marcador que conseguiría La Máquina en el Nemesio Diez. Después de los Tiempos extra se irían a los penales donde consiguieron su noveno título.

El tercer lugar general de la tabla de Clasificación del Torneo Bicentenario 2010 fue para los escarlatas. En los Cuartos de Final echaron al América y en las Semifinales al Pachuca. La Final fue ante Santos Laguna. Nuevamente los penaltis serían la vía para definir al campeón. Santos falló tres disparos para darle la décima estrella al uniforme escarlata.

Para el Torneo Apertura 2012, los Diablos eliminaron en Cuartos de Final al Guadalajara y en la Semifinal al América para llegar a la Final contra los Xoloitzcuintles de Tijuana. Toluca quedó como Subcampeón del Apertura 2012.

Tras finalizar el Clausura 2013 llegó a su fin la era de Enrique Meza, quien terminó su ciclo con participación en la Copa Libertadores donde se quedó en la Fase de Grupos mientras que en la LIGA MX no consiguió calificar a la Fase Final. Ahora es el turno para un símbolo del conjunto Choricero, José Saturnino Cardozo, es el nuevo técnico de los Diablos.

Datos:
Nombre Oficial: Deportivo Toluca Futbol Club, S. A. de C. V.
Fecha de Fundación: 12 de Febrero de 1917.
Presidente: Fernando Corona Álvarez.
Director Técnico:  José Saturnino Cardozo.
Estadio: Nemesio Díez.
Mote: Diablos Rojos.

Títulos
Títulos de Liga: 1966-67, 67-68, 74-75, Ver 98, Ver ‘99, Ver ‘00, AP ‘02, AP ‘05 y AP ’08, Bicentenario 2010.
Títulos de Copa: 1955-56 y 1988-89.
Campeón de campeones: 1966-67, 1967-68, 2002-03, y 2005-06.
Segunda División 1952-53.
Copa México 1955-56 y 1988-89.
Torneos internacionales:
Copa de Campeones de la Concacaf: 1968 y 2003.
Subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf: 1998 y 2006.

Plantel para el Clausura 2014
Porteros: 1 Alfredo Talavera, 12 Miguel Ángel Centeno, 22 César Lozano, 34 Luis Ramírez.
Defensas: 2 Francisco Gamboa, , 4 Paulo da Silva, 6 Miguel Ángel Ponce, 8 Aarón Galindo, 13 Héctor Acosta, 14 Edgar Dueñas, 20 Miguel Almazán.
Medios: 5 Wilson Tiago Mathías, 10 Antonio Naelson, 15 Antonio Ríos, 16 Óscar Rojas, 18 Emilio Orrantia, 21 Gabriel Velasco, 26 Erbín Trejo.
Delanteros: 7 Pablo Velázquez, 11 Carlos Esquivel, 17 Juan Manuel Salgueiro, 19 Edy Brambila, 23 Édgar Benítez, 25 Daniel González, 27 Isaac Brizuela, 29 Raúl Nava.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 17 21
11 17 21
12 17 20
13 17 19
14 17 18

  • US partners