La historia del Clásico Nacional en la etapa de los torneos cortos inició con un contundente triunfo de Chivas sobre América en la Jornada Tres del Torneo de Invierno 96. Guadalajara goleó por 5-0 a las Águilas el domingo 25 de agosto de 1996 en el Estadio Jalisco.
Las directivas de ambos equipos apostaron a nuevos proyectos en la dirección técnica para arrancar la etapa de los torneos cortos. Chivas contrató a Ricardo Ferreti para recuperar el protagonismo luego de no haber clasificado a la Liguilla en la temporada 1995-1996, mientras que al banquillo del América llegó Ricardo Antonio La Volpe, quien había terminado una etapa de casi cinco años como entrenador del Atlante.
Los equipos se presentaron de manera equilibrada al Clásico Nacional, ya que sólo había un punto de diferencia entre ellos, sin embargo, esta situación cambió por completo al momento de encontrarse por primera vez en el nuevo formato de torneo en el Futbol Mexicano.
Guadalajara llegó al duelo con cuatro unidades, producto de un triunfo por 2-0 sobre los Pumas de la UNAM y un empate sin goles ante León. Por su parte, América tenía tres unidades luego de haber caído por la mínima diferencia ante Santos Laguna y goleado en casa por 5-1 al Morelia, con cuatro goles de Luis García, quien pasó de la luz a la oscuridad.
El primer encuentro entre Chivas y Águilas en torneos cortos se puso en marcha en punto de las 12:00 horas del domingo 25 de agosto de 1996 y muy pronto la escuadra rojiblanca reflejó su mejor juego de conjunto al conseguir el primer gol apenas al minuto cuatro.
Paulo César Chávez cedió el balón a Sergio Pacheco, éste observó la carrera hacia el área de Ramón Ramírez y le tocó el balón al nayarita, quien conectó el esférico de zurda para batir a Oswaldo Sánchez y provocar el estallido de júbilo por parte de los aficionados rojiblancos, quienes ondeaban sus banderas en las tribunas del Estadio Jalisco.
Sin embargo, el tempranero gol en contra no fue lo peor para América, que se quedó con 10 hombres al ser expulsado Luis García a los 14’. El ex delantero del Atlético de Madrid, desesperado por la circulación de la pelota que hacía Chivas en su sector defensivo, hizo una fuerte barrida sobre Joel Sánchez y sin dudarlo el árbitro Arturo Brizio Carter le mostró la tarjeta roja.
Chivas no dejó pasar la oportunidad de tener superioridad numérica y en el minuto 28 consiguió el segundo gol por conducto de Sergio Pacheco, quien mandó el balón a las redes al tenderse dentro del área de meta para rematar con la cabeza un servicio desde la banda derecha por parte de Paulo César Chávez, quien le robó la pelota a Marco Sánchez Yacuta.
El segundo tiempo fue de absoluto dominio rojiblanco, que tuvo su mejor arma en la velocidad de sus jugadores. El ‘Tilón’ Chávez marcó el 3-0 a los 54’ con un remate con la pierna derecha para meter el balón en el ángulo derecho ante el lance de Oswaldo Sánchez. Posteriormente, Gabriel García le dio forma a la goleada al anotar el cuarto a los 67’ con un remate al centro de la portería y marcar el quinto a los 78’ al aprovechar un rebote y definir con la pierna derecha.
Esta goleada dejó tambaleante en el banquillo de las Águilas a Ricardo La Volpe, quien perdió su puesto una semana después al caer América ante Puebla. Por su parte, Chivas dio una muestra de la calidad de su equipo, que en el torneo siguiente, Verano 97, conquistaría el décimo campeonato de Liga en la historia del club.
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |