Recordar es volver a vivir y un día tan especial como el 119 aniversario del Club Deportivo Guadalajara amerita sumergirse en su vasta historia. La senda Rojiblanca está plagada de epopeyas con un alto grado de emotividad y emociones al límite para los Chivahermanos.
Por tal motivo, nos dimos a la tarea de sumergirnos en el archivo y seleccionar 10 momentos icónicos recientes (otros no tanto) del Rebaño Sagrado, que sin duda alguna son motivo de orgullo para todos los que nos consideramos Chivas de Corazón.
La serie entre Chivas vs Boca Juniors de la Copa Libertadores 2005
Uno de los momentos más épicos del Guadalajara en este certamen continental fue la goleada por 4-0 que le propinó a los Bosteros en los Cuartos de Final de aquella edición. Un Estadio Jalisco repleto hasta las lámparas fue testigo de cómo la aplanadora Rojiblanca le pasó por encima a un cuadro Xeneize que ni la vio venir en el duelo de Ida, donde Johnny García, Omar Bravo, el ‘Pato’ Alfaro y el ‘Bofo’ Bautista le dieron forma al marcador con sendos golazos. Posteriormente, el Rebaño culminó la obra con mucha autoridad en Buenos Aires, Argentina al igualar a 0 en la Bombonera, duelo que tuvo que ser concluido anticipadamente ante la desesperación e invasión al campo de los aficionados locales.
La indudable muestra de amor del ‘Eterno Capitán’ por el Guadalajara
Durante el Cruz Azul vs Chivas correspondiente a la Ida del Repechaje del Clausura 2003, Ramón Morales dejó de manifiesto lo que era capaz de hacer para defender la Rojiblanca. El Rebaño empujaba fuerte en un intento por revertir la desventaja momentánea de 3-1 en el marcador cuando Morales sufrió una luxación del codo derecho al caer entre 2 rivales. Al no haber cambios disponibles todo mundo pensó que el chiverío se quedaría con 10 en la cancha, pero el ‘Eterno Capitán’ le pidió al médico de cancha que le inmovilizara el brazo con un vendaje y permaneció en la cancha para seguir en la búsqueda de un gol más para la causa del Rebaño.
Cuando Chivas fue local ante la U de Chile en el Estadio Azteca
Don Jorge Vergara (q.e.p.d.) lo había prometido a su llegada al club: el Rebaño jugaría como local en la Capital Rojiblanca. Las condiciones para poder cumplirle a los Chivahermanos de la CDMX se dieron el 27 de julio de 2010, cuando Chivas tomó el Azteca para recibir como local a la Universidad de Chile. El escenario fue inmejorable, con un Azteca pletórico y pintado sólo de Rojiblanco con más de 75 mil aficionados que presenciaron el empate a 1 frente a los andinos.
El gol de Omar Bravo que marcó el fin de una era… y el inicio de su leyenda.
Como Campeón vigente de la Copa MX del AP15, el Guadalajara disputó la Supercopa MX 2016 en Carson, California, ante los Tiburones Rojos del Veracruz. Con la ventaja después del tanto de Orbelín Pineda en el primer tiempo, un desborde de Eduardo López por derecha nos permitió gritar el último gol oficial de Omar Bravo con Chivas, sellando el 2-0 que le dio el título a los Rojiblancos, tanto que estableció el actual récord del club para ser el máximo anotador histórico: una auténtica leyenda.
La inauguración de nuestra nueva casa, con invitado de lujo.
La representación más fiel del legado de Don Jorge Vergara (q.e.p.d) como dueño del Rebaño Sagrado se consumó el 30 de julio de 2010, con una verdadera fiesta Rojiblanca para inaugurar la nueva casa de las Chivas: el Estadio AKRON. Junto al Manchester United de Sir Alex Ferguson, la Nación Chiva disfrutó un vibrante 3-2, donde ‘Chicharito’ Hernández vistió ambas camisetas y se despidió de la afición del Guadalajara para emprender su exitosa carrera por Europa.
El ‘Milagro del Centenario Rojiblanco’
En el marco de los festejos por los 100 años del Club Guadalajara, Chivas disputó los Cuartos de Final del Clausura 2006 ante los Jaguares de Chiapas, en una serie inolvidable. La Ida se jugó en el Estadio Jalisco, en la que los chiapanecos se llevaron la ventaja por 2-3 en el último suspiro del encuentro. Por si fuera poco, en el partido de Vuelta la cosa se complicó aún más con el gol a los 15 segundos de Walter Jiménez, pero después de igualar a 2 el partido, el Guadalajara logró la heróica remontada en los últimos 6 minutos del cronómetro, pues con otro par de anotaciones del ‘Bofo’ Bautista y de Johnny García se desató la locura de los Chivahermanos en Chiapas y todo México.
El gol del ‘Bofo’ Bautista que se gritó hasta el cielo y… ¡A festejar la 11!
La onceava estrella de nuestro Rebaño Sagrado no pudo llegar de mejor forma. El Guadalajara se repuso de un gol de Toluca en el primer tiempo para igualar la pizarra en el complemento y minutos después llegó el momento que tenemos tatuado en la memoria. El ‘Venado’ Medina, encaró por izquierda, cortó al centro y vio la llegada del ‘Bofo’ dentro del área, quien de primera y con la zurda la mandó guardar ante el lance de Cristante. Con ese gol, dedicado hasta el cielo para su madre que falleció unos días antes, se selló un nuevo Campeonato para el Rebaño Sagrado en el Apertura 2006.
Goleada de escándalo en la Final ante Toros Neza.
Uno de los partidos más recordados por todos los aficionados al futbol mexicano lo protagonizó Chivas cuando le llenó la canasta al Toros Neza, con un escandaloso 6-1 durante la Final de Vuelta del Verano del ‘97, partido que hasta la fecha ostenta el récord de más anotaciones en un duelo por el título de la Liga MX. Después del 1-1 en la Ida en el Estadio Neza 86, un Estadio Jalisco con un lleno espectacular fue el escenario del décimo Campeonato para el Guadalajara, gracias a un póker del ‘Gusano’ Nápoles y los tantos del ‘Tilón’ Chávez y Manuel Martínez.
Primer título de Chivas Femenil. Apertura 2017
Las primeras Campeonas de la Liga MX Femenil no podían ser otras más que las Chingonas, que hicieron una campaña envidiable para alzar el primer trofeo en la historia del circuito rosa. Las Rojiblancas llegaron con la misión de remontar el 2-0 que les propinó Pachuca en la Ida y puntuales a su cita con la historia aparecieron Arlett Tovar con un doblete y Norma Palafox para sellar el 3-0 que le dió el trofeo a Chivas Femenil en el Estadio AKRON.
El día que Alicia Cervantes justificó su apodo como la ‘Depredadora del gol’
Lo único que le faltaba a Alicia Cervantes para ser la mejor delantera en la historia de la Liga MX Femenil sucedió un 9 de febrero de 2024, cuando la máxima goleadora histórica del Rebaño se mandó 6 golazos para imponer un nuevo récord en el circuito rosa como la futbolista con más anotaciones en un solo partido. Su víctima fue Santos Laguna, que recibió el castigo de ‘Licha’ con 3 derechazos y 2 disparos de zurda que terminaron en el fondo de las redes, además de 1 tanto más de cabeza, que fraguaron también la máxima goleada en la historia del Guadalajara Femenil ante las Laguneras por 10-2.
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |