Después de 1 año sin ganar 2 partidos consecutivos, Chivas retomó el buen rumbo y se metió de lleno en la pelea por puestos de liguilla al vencer a Cruz Azul y a Xolos, gracias a varios factores en los que el Rebaño ha trabajado, tanto en lo colectivo como en lo individual, es por ello que a falta de 2 Jornadas por disputarse en el Clausura 2022, la oncena jalisciense se coloca en el lugar 7 de la tabla con 20 unidades.
Ahora vayamos al tema importante … ¿Qué cambió en el Guadalajara? ¿De dónde viene la mejoría? Acá te lo contamos.
El cambio de dibujo que propuso el estratega interino Ricardo Cadena ha resultado fructífero a nivel defensivo, ya que además de sólo haber recibido 1 gol en 180 minutos, los números de la zaga rojiblanca ante La Máquina fueron de lo más destacado en la Jornada 14, ya que fue el equipo con mejor porcentaje de mano a mano defensivos ganados al registrar un 86% de efectividad. Por otra parte, Chivas acumuló 27 balones ganados en su propia área, lo que también lo posicionó como el líder en ese renglón.
Los puntos clave en la defensa:
- Gilberto Orozco, mejor conocido como ‘Chiquete’, ha sido una de las revelaciones a lo largo de estos últimos compromisos, ya que su defensa de los espacios largos ha ayudado al Guadalajara a jugar con el bloque más arriba, además, el central zurdo ha aportado mucho en la salida de balón que pretende realizar el equipo.
- Hiram Mier ha sido pieza fundamental en la defensa del área del Chiverío, ya que al ser el líbero del equipo en esa línea de 3 centrales, se ha convertido en el líder y quien controla la profundidad a la que juega la primera línea rojiblanca.
- Sergio Flores ha sido vital para la zaga del Rebaño, gracias a que su cercanía a la zona de los centrales y su conocimiento de la posición, le ha permitido compensar en algunas ocasiones los recorridos que realizan al incrustarse como un zaguero más.
Por otra parte, pese a un par de fallas claras en la capital del país, el ataque del Guadalajara se ha mostrado eficaz para sacar los resultados, para muestra el partido ante Xolos en el Akron, donde el Rebaño Sagrado obtuvo los 3 puntos tras venir de atrás en el marcador, algo que no se conseguía desde la fecha 4 del presente torneo cuando Chivas inició abajo en el marcador contra Juárez y al final remontó.
Los atacantes dirigidos por Ricardo Cadena han basado gran parte de su juego en asociaciones por dentro, al realizar paredes y triangulaciones con los mediocampistas, quienes se han conectado bien con Ángel Zaldívar y Roberto Alvarado, los que habitualmente son los jugadores más adelantados del Chiverío.
Los puntos clave en ataque:
- Uno de los puntos más destacados en la ofensiva rojiblanca es Cristian Calderon, ya que más allá de su gol ante Cruz Azul, el ‘Chicote’ se ha acomodado perfecto a la posición de carrilero por izquierda, ya que en repetidas ocasiones ha encontrado posición cómoda de remate al arco.
- Roberto Alvarado ha tenido un gran torneo con Chivas, debido a que se ha vuelto un jugador multifuncional para el equipo. El ‘Piojo’ ha variado su posición bajo este esquema, al registrar apariciones como interior, extremo por cualquiera de las dos bandas o como segunda punta junto a Ángel Zaldívar.
- Jesús Angulo y Pavel Pérez han facilitado la fluidez del equipo en la mitad de la cancha, gracias a su movilidad y a su interpretación de los espacios vacíos que deja el rival. Además de ser los anotadores en el triunfo ante Xolos, Pavel y ‘Canelo’ aportaron mucho al ataque rojiblanco, ya que ante Tijuana, Angulo registró 1 gol, 1 asistencia, 4 pases clave y 3 regates completados, mientras que Pérez acumuló 1 gol y ganó 8 duelos individuales.