ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Estudiantes Tecos

18/02/2014 16:24 / Salvador Pacheco

El Club Estudiantes Tecos surgió en 1971 bajo el nombre de Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) por iniciativa de Antonio Leaño Reyes, en ese entonces presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco. La escuadra universitaria quedó integrada por estudiantes de la institución, afiliándose a la Tercera División del Futbol Mexicano el 5 de julio de 1971 y en sólo cuatro años llegó por méritos deportivos a la Primera División al conseguir dos ascensos.

El primer entrenador en la historia de los tecolotes fue el uruguayo Donald Ross, quien posteriormente fue sustituido por el ex integrante del Campeonísimo Guadalajara Raúl 'Pina' Arellano, quien guió a los emplumados a la conquista del ascenso a Segunda División en la temporada 1972-1973.

En la temporada 1993-94, bajo el mando del mexicano Víctor Manuel Vucetich obtienen el primer título de liga al vencer en la final al Santos Laguna de Torreón. En 1995 los Tecolotes consiguen el campeonato de clubes de la CONCACAF, ahora llamada Confederación de Fútbol.

En la Clausura 2005 llegaron a la final por segunda vez en su historia, pero en está ocasión no pudieron coronarse. En los cuartos de final derrotó a Necaxa, y en las semifinales se encontró con los Monarcas de Morelia, al que derrotó global de 2-1. En la Final se enfrentó al América, quien se coronó al vencer al cuadro estudiantil  con un global de 7-4.

En el Apertura 2007, la escuadra de Zapopan se convirtió en el único club del Futbol Mexicano en ser dirigido por un director técnico campeón de la Copa del Mundo al contratar al argentino César Luis Menotti, quien fue monarca con la Selección albiceleste en el Mundial celebrado en su país en 1978. El 'Flaco', ex seleccionador de México a principios de la década de los 90, sólo dirigió al equipo tecolote durante 13 partidos.

El 25 de mayo de 2009, la directiva anunció cambios en la imagen, logotipo y nombre en el equipo, que pasó de llamarse Universidad Autónoma de Guadalajara a Estudiantes Tecos, con la intención de tener una mayor identificación con la comunidad estudiantil de Jalisco, que le permita aumentar su número de seguidores; de esta manera el conjunto es conocido como Club Estudiantes Tecos.

Tras la renovación, el equipo no logró clasificar a la liguilla del Apertura 2009, pero accedió al torneo Interliga 2010, que otorga dos cupos a la Copa Libertadores 2010. Los estudiantes, lograron clasificar por primera vez, a la Copa Libertadores.

El 13 de abril del 2012 los Estudiantes empataron a un gol con el Puebla, para permanecer en primera necesitaban que el Atlas no ganara contra los Rayados del Monterrey, pero un día después el Atlas selló su permanencia con un gol enviando a los Estudiantes a la Liga de Ascenso de México aún faltando dos partidos contra Cruz Azul y contra Querétaro.

El 27 de abril del 2012 que fue su último partido de local en el Estadio Tres de Marzo en la Primera División , y con un empate ante Querétaro fue su despedida en el máximo circuito donde perdió su categoría después de 37 años en permanecer en la Primera División y así es como desde el Apertura 2013 forma parte del Ascenso MX.

Para el Clausura 2014 la directiva emplumada se mantuvo con el proyecto del técnico español Pako Ayestarán para buscar regresar al máximo circuito. Actualmente Estudiantes Tecos se ubica en el primer lugar del Ascenso MX con 13 unidades.
 
Datos
Nombre oficial: Club Deportivo Estudiantes Tecos
Fecha de fundación: 1971
Presidente: Armando Martínez
Director Técnico: Francisco Ayestarán
Estadio: Tres de Marzo
Mote: Tecos

Títulos
Títulos de Liga en Primera División: 1993-1994
Campeón de Segunda División: 1974-1975
Campeón de Tercera División: 1972-1973
Campeón de Concacaf: 1995

El plantel para el Clausura 2014
Porteros: 60 Guadalupe Martínez, 51 Carlos Fernando Velázquez
Defensas: 42 Rafael Medina, 44 Heriberto Aguayo, 47 Christian Sánchez, 48 Juan Antonio Ocampo, 59 Rodrigo Iñigo, 68 Daniel Acosta.
Medios: 36 Noé Maya, 37 Marco Argüelles, 45 Héctor Hernández, 50 Ezequiel Cuevas, 67 Elgabry Rangel, 69 José Ramón Partida, 70 Diego Campos.
Delanteros: 38 Gustavo Ramírez, 39 Marco Antonio Bueno, 40 Leonel Cortés, 55 Juan Ángel Neira, 58 Taufic Guarch.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
14 6 5
15 6 5
16 5 4
17 6 4
18 6 4

  • US partners