ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Veracruz.

11/02/2015 17:00 / Jose Fernando Giaccardi

El Club Deportivo Veracruz, rival de Chivas de este domingo en cotejo de la Jornada Seis del Torneo de Clausura 2015 de la Liga Bancomer MX y adversario directo en el tema porcentual, fue fundado el 9 de abril de 1943 por los hermanos Agustín y Joaquín García, cuyo primer equipo se integró con la mezcla de los planteles del Veracruz Sporting Club y el España de Veracruz.

Apenas tres años después de iniciar a competir en el la Primera División, los Tiburones Rojos vencieron al España por 3-2 y con ello consiguieron su primer título. En la temporada 1947-48, los escualos se coronaron en la Copa luego de imponerse al Guadalajara por 3-1. Su segundo trofeo de Liga no tardó en llegar, pues la oncena comandada por Juan Luque de Serrallonga se quedó con el cetro de la campaña 1949-50.

No obstante, dos torneos más tarde el cuadro jarocho peleó hasta el último encuentro su lugar en el Máximo Circuito, pero no logró su cometido y descendió. La segunda etapa del Veracruz en Primera se extendió por 15 años, ya que en el curso 1978-79 su pésimo registro de derrotas, 22, condenó al equipo de vuelta a la Segunda División.

Luego de muchos años de ausencia en la principal categoría del Futbol Mexicano, en 1989 un grupo de empresarios apoyados por el gobierno del estado adquirieron la franquicia del recién ascendido Potros Neza para transformarla en Tiburones Rojos. Para la segunda mitad de la década de los 90, los dueños del club lo traspasaron al consorcio televisivo TV Azteca, pero los malos resultados lo llevaron directo a la Primera A al concluir el Verano 98.

Entre 1999 y 2001 el equipo cambió de propietarios en un par de ocasiones, para finalmente ser parte del grupo Pegaso, integrado por el Atlante y el Irapuato. La escuadra del puerto jarocho disputó la Final de Ascenso contra San Luis en 2002 y obtuvo la victoria por 4-2, por lo cual regresó al Máximo Circuito, donde se mantuvo hasta el Clausura 2008.

En 2011 la franquicia de Albinegros de Orizaba, propiedad de gobierno del estado, se convirtió en los Tiburones Rojos y con ese nombre participó en el Torneo de Apertura en la categoría de plata del balompié nacional. Dos años más tarde, el recién ascendido La Piedad se mudó a Veracruz gracias al apoyo de la administración del gobernador Fidel Kuri, por lo que volvió a participar en Primera en el Apertura 2013.

En dicho torneo, el equipo dirigido por Juan Antonio Luna, liderado por el volante ofensivo Ángel Reyna, actual jugador de Chivas, tuvo un arranque prometedor, pero no pudo mantener el ritmo y sus altibajos hicieron que concluyera la fase regular del campeonato en el lugar número 12 de la tabla general con 20 puntos.

En el Clausura 2014 el Veracruz batalló para obtener buenos resultados, por lo que el 'Cabezón' Luna fue relevado en el timón por José Luis Sánchez Solá, el conocido 'Chelís', en la séptima jornada, pero no pudo enmendar el rumbo y terminó el torneo en el fondo de la clasificación con 16 unidades.

Para el pasado Apertura 2014 y ante la necesidad de volver a eludir el descenso, la directiva reforzó al cuadro del puerto con ocho elementos bajo el comando de Cristobal Ortega. La cosecha no fue la deseada y Carlos Reinoso tomó el timón escualo a falta de una fecha para que finalizara la campaña, en la cual ocupó la posición 17 de la tabla con 15 puntos.

La escasa producción puso de nueva cuenta a los Tiburones Rojos en una situación comprometida en el tema porcentual, por lo cual la directiva optó por dejar al 'maestro' Reinoso en el banquillo para intentar cumplir con la encomienda de mantener la categoría en el Clausura 2015, además de que trajo a otros seis como refuerzos.

Datos:
Nombre oficial: Club Deportivo Tiburones Rojos de Veracruz
Fundación: 9 de abril de 1943
Presidente: Fidel Kuri
Director técnico: Carlos Reinoso
Estadio: Luis 'Pirata' Fuente
Mote: Tiburones Rojos, Escualos

Palmarés:
Títulos de Liga: 2 (1945-46 y 1949-50)
Títulos de Copa: 1 (1947-48)
Títulos de Liga Primera A: 1 (Invierno 2001)

El plantel para el Clausura 2015:
Porteros: 13 Édgar Hernández, 25 Leonin Pineda, 26 Mario Rodríguez.
Defensas: 2 Adrián Cortés, 3 Leiton Jiménez, 4 Óscar Mascorro, 7 Emmanuel Gil, 14 Víctor Perales, 22 Oscar Vera, 23 Leobardo López, 24 Rodrigo Noya, 28 Jesús Paganoni, 29 Hugo Cid, 30 Jorge Reyes.
Medios: 1 Luis Alberto Sánchez, 5 Jehu Chiapas, 6 Luis Antonio Martínez, 8 Martín Peñalba, 10 Juan Ángel Albín, 17 Emmanuel García, 18 Édgar Andrade, 20 Fernando Meneses, 32 Mitchel Oviedo.
Delanteros: 9 Daniel Villalva, 11 Julio César Furch, 27 Víctor Mañón, 31 Michel Vázquez, 33 Pablo Hütt.

Estadísticas en el Clausura 2015:
Lugar en la clasificación: 4
Puntos: 9
Saldo: Dos victorias y tres empates
Goles a favor: 7
Goles en contra: 4
Último partido: empate a uno como local ante Querétaro

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
11 3 3
12 2 3
13 3 3
14 3 3
15 3 3

  • US partners