ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

Origen del Clásico

15/04/2009 18:53 /

El encuentro conocido como Clásico de Clásicos es el que se juega entre Chivas y América, grandes batallas, historias, recuerdos y datos curiosos, han forjado a través de los años que el partido entre Guadalajara y América despierte la pasión de millones de seguidores de ambos equipos y del futbol mexicano.

Uno de estos sucesos, se dio el primero de agosto de 1943, cuando se realizó el primer duelo entre estos acérrimos rivales en la Primera División, dentro del Torneo Copa México 1942-43, donde las Chivas se impusieron al América con marcador de 1-0.

En la temporada 1959-60, Fernando Marcos llegó a dirigir al equipo capitalino que la campaña anterior había tenido un mal campeonato. En este año sucedió uno de los acontecimientos que cimentaron esta gran rivalidad deportiva. Los entonces llamados “Millonarios”, jugaron tres partidos consecutivos en la Perla Tapatía, el primero ante el Oro, al que derrotaron 2-0. Posteriormente dieron cuenta del Atlas por idéntico marcador. Finalmente vencieron a las Chivas, también por 2-0, con lo que le quitó lo invicto al Rebaño en esa campaña.

Al finalizar ese partido, el técnico americanista hizo una declaración que dio inicio a una rivalidad que se ha incrementado con el paso del tiempo, ese día Fernando Marcos comentó: “América no viene a Guadalajara a ganar, eso es rutina. Nosotros venimos para cambiarle el número de su teléfono de larga distancia. Así es que ya lo saben mis amigos: cada que quieran llamar a Guadalajara marquen dos cero, dos cero, dos cero o el 20-20-20. Cortesía del América"

El 12 de noviembre de 1959, tres meses después de la declaración del entrenador americanista y con el recuerdo aún fresco, Fernando Marcos, aseguró antes del partido que volverían a ganar fácilmente, pero en la cancha se dio un gran duelo lleno de entrega y garra, muy luchado durante los 90 minutos, y que finalmente ganaron las Chivas. De ahí se presume que nació la rivalidad y la semilla del Clásico comenzaba a germinar.

Otro acontecimiento que reafirmó el nombre de Clásico a los duelos entre Guadalajara y América, fue una fenomenal bronca que se dio en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria en 1962, cuando tras ser expulsado, el defensa rojiblanco, Guillermo “Tigre” Sepúlveda, se quitó la playera y se la enseñó a la banca de los “cremas”, diciéndoles a los jugadores americanistas: “Con esta tienen para sentir miedo…”

Los diarios deportivos hicieron eco de cómo se desbordó la pasión en las tribunas de CU, con sus consecuentes pleitos entre algunos fanáticos que defendían los colores de su escuadra. A decir de los conocedores, ese fue el detonante para que el juego Guadalajara - América se convirtiera en el Clásico del futbol mexicano, entre el equipo más querido y carismático del país: Chivas, representante fiel de la provincia y el pueblo, en contra del "aristocrático" plantel azulcrema que conservó por un tiempo el sobrenombre de "millonetas".

Otro factor que contribuyó al enriquecimiento de esta rivalidad fue, sin duda, el nacionalismo exacerbado del Guadalajara, al contar desde sus orígenes con puros jugadores mexicanos, y de un América que aprovechó el reglamento para contar en su plantel con futbolistas extranjeros.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 17 21
11 17 21
12 17 20
13 17 19
14 17 18

  • US partners