Santiago de Chile.- Y la tercera sí fue la vencida. Chivas está en la Final de la Copa Libertadores de América 2010.
La misión lucía complicada, pues tenía como encomienda meterse a la casa de uno de los equipos de más arraigo en el Futbol Chileno y al que consideraban favorito en la serie por el potencial que había mostrado en la fase decisiva del certamen, pero nada que el Rebaño no pudiera solventar con base en su fortaleza futbolística y su temple ante las adversidades.
Porque cuando el Estadio Nacional de Santiago recibió a Chivas al inicio del encuentro, de nada sirvieron los fuegos pirotécnicos en el frío cielo de la capital chilena, de las miles de bengalas esparcidas por toda la tribuna y de los ensordecedores cánticos de las casi 37 mil gargantas que se dieron cita al duelo de vuelta de las Semifinales; Chivas tenía una encomienda y haría hasta lo imposible por realizarla.
Y lo hizo.
Desde los primeros minutos del encuentro, Guadalajara dejó en claro que el triunfo era el único resultado que le importaba, así lo comprobaron con las llegadas de Omar Bravo y Marco Fabián en los primeros instantes del duelo en la capital andina, el primero mandó su disparo apenas por un costado y el segundo envío un potente fogonazo, pero directo a las manos del portero Pinto.
Vinieron después más aproximaciones del Rebaño, pues gracias a la pausa que Adolfo Bautista generaba en tres cuartos de cancha al retener la pelota y darle tiempo a sus compañeros para incorporarse al ataque, tanto Xavier Báez como Omar Bravo y el mismo Marco Fabián estuvieron cerca de horadar la cabaña de los apodados Gallos chilenos, pero por una u otra razón, la esférica se negó a entrar.
Y justo cuando Guadalajara dominaba por completo el encuentro, ya que el cuadro de la U sólo generaba aproximaciones sin mucho peligro para la puerta de Luis Michel, la insistencia del Rebaño encontró el premio a su esfuerzo, al orden táctico, al buen accionar futbolístico y al manejo de los tiempos en un encuentro que necesitaba de estrategia fina.
Pues hacia los 23 minutos de juego, en una de las tantas jugadas en ofensiva que el cuadro tapatío fabricó con precisión, Xavier Báez se agregó al ataque, desde tres cuartos del campo y por derecha se animó a probar su potente pierna diestra y con la fineza que le caracteriza conectó con fuerza directo al arco, para segundos después dar cuenta de cómo la pelota fue imposible para Miguel Pinto, quien de igual manera contempló el primer tanto del Rebaño en el partido.
A partir de la anotación, Guadalajara nuevamente dio una cátedra del manejo de los tiempos en el encuentro, pues el gol de Báez le daba a Chivas el pase a la Gran Final de la Copa Libertadores. De ahí que la Universidad de Chile se fue con todo al frente, en búsqueda de la igualada que obligara a los penales por el empate global, en búsqueda contrarrestar el dominio que por gran parte del primer tiempo le tenía ya ejercicio el Rebaño.
Por eso al adelantar líneas y al generar una mayor acción ofensiva en terreno rojiblanco, Chivas presumió su solvencia defensiva, su exacto control del medio campo y su impasable cerrojo en la portería, pues cuando los Gallos apretaron mediante Rafael Olarra o José Contreras, Luis Michel estuvo en plan grande y cuando la pelota le fue imposible para sus alcances, el travesaño jugó dos veces a favor de las Chivas, por lo que el medio tiempo se acabó con el triunfo parcial del Guadalajara.
Para el complemento las cosas no variaron, Chivas controló el balón, mandó en los ataques, hizo un mucho mejor partido que su rival y los merecimientos para tener en su cuenta otra anotación más, ya que mientras que los chilenos se basaron sólo en contragolpes y pelotazos, Chivas lo hizo con pelota controlada, con llegadas elaboradas y con idea futbolística bien ejecutada por Omar Bravo, por Adolfo Bautista y por Marco Fabián, sin embargo, en las acciones frente al arco en el ultimo toque les faltó tino, decisión o simplemente suerte, esa que sí acompañó al portero de la U de Chile al momento de quedar mano a mano frente a los artilleros rojiblancos.
Por eso a los 54 minutos Guadalajara tuvo justicia futbolística, por que hizo los méritos para aumentar su ventaja y sentenciar la eliminatoria por el primer boleto a la Final de la Libertadores, por eso Jonny Magallón remató con decisión dentro del área un tiro de esquina procedente desde el costado derecho, que aunque en principio atajó Miguel Pinto, la esférica le brindó una segunda oportunidad que el defensa no desaprovechó para clavar el segundo, el que le daba a Chivas la cómoda ventaja para sentenciar las acciones, para obligar a la U a meter cuando menos tres para arrebatar el pase y para generar que el inmueble chileno callara.
Y pudieron haber sido más, pues en su desesperación, el cuadro andino se desordenó de tal manera, que Guadalajara jugó con soltura, tocó a placer, se aproximó al área una y otra vez, y aunque no lo reflejó en el marcador, sí exhibió a un equipo desesperado por recortar distancias, que con el paso de los minutos y tras el silbatazo final vio su suerte y reconoció con humildad que su similar fue superior.
Chivas está en la máxima instancia de la justa continental, es el primer equipo en tomar su boleto para la Gran Final de la Copa Libertadores 2010 y a diferencia del 2005 y el 2006, cuando la instancia de Semifinales les cerró la puerta, la tercera fue la vencida, y las Chivas del Guadalajara van por la hazaña de ser el primer conjunto mexicano en alzar la Copa de Campeones del certamen continental.
Alineaciones.
Universidad de Chile: 1 Miguel Pinto,19 Rafael Olarra (Eduardo Vargas 75'), 13 José Rojas (Ángel Rojas 68'), 4 Mauricio Victorino, 5 Matías Rodríguez, 14 Felipe Seymour, 10 Walter Montillo, 16 Manuel Iturra, 22 José Contreras (Diego Rivarola 46'), 18 Edson Puch Cortez, 9 Juan Manuel Olivera (AM 78'). DT. Gerardo Pelusso
Guadalajara: 1 Luis Michel, 2 Mario de Luna, 4 Héctor Reynoso, 19 Jonny Magallón, 16 Miguel Ponce, 5 Patricio Araujo, 20 Édgar Mejía (AM 81'), 18 Xavier Báez, 8 Marco Fabián (Dionicio Escalante 86'), 7 Adolfo Bautista (Ulises Dávila 82'), 17 Omar Bravo (AM 43') (Michel Vázquez 91'). DT. José Luis Real
Árbitro: Sergio Pezzota