Guadalajara, Jalisco a 29 de junio del 2006.- Las pruebas de ciclismo en velocidad 200 metros femenil, y la de montaña en ambas ramas, han quedado fuera del programa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevarán a cabo en Cartagena de Indias, Colombia. Este suceso afecta directamente a la Selección Mexicana de Ciclismo en la cosecha de medallas que lograría en territorio colombiano.
Manuel Yoshimatz, coordinador del equipo de ciclismo de Chivas, se refiere a esta situación como lamentable e inesperada: "Lamentablemente para México porque en algunas especialidades, el ciclismo nacional las domina bastante bien, entre ellas la modalidad de montaña donde tenía muchas posibilidades de hacer el 1-2 en ambas ramas; creo que ha sido un desacierto de parte de la Confederación Panamericana de Ciclismo dejar fuera ambas pruebas".
Manuel Youshimatz, además funge como comisionado para la Federación Mexicana de Ciclismo, con los eventos de la Selección Nacional, sabe que a Cuba le beneficia la cancelación de las pruebas de montaña y velocidad, en detrimento de nuestro país: "Ahora el beneficiado con esta medida es Cuba que claro, querrá superar a México en cuanto a la conquista de medallas, pero ni hablar, ahora hay que concentrarse en el resto de las pruebas, en las que también existen posibilidades de ganar medallas".
Youshimatz Sotomayor estará viajando este viernes rumbo a Aguascalientes, para darle seguimiento a la concentración del equipo nacional de ciclismo en el que Chivas aporta cinco corredores: "Aprovechamos asistir a la concentración de la selección para darle seguimiento al trabajo de preparación y además para observar el desenvolvimiento de los corredores de nuestro equipo de Chivas: Rodolfo Ávila en la persecución individual, Luis Pulido y Marco Ortega en la persecución por equipos, Bernardo Colex trabaja en la ruta y Juan José de la Rosa en la carrera de puntos. La concentración la están aprovechando, se ven cada vez mejor".