Eran apenas los primeros minutos del entrenamiento de este miércoles en la cancha dos de Verde Valle cuando a lo lejos, el sonido producido por una silla de ruedas especial por los accesos que conducen a los campos de trabajo de Chivas interrumpió la práctica de preparación del Guadalajara rumbo al primer partido del Rebaño en la Liguilla del Apertura 2011.
Una reunión en el centro de la cancha con carácter de urgente presagió una sorpresa inimaginable para los elementos del Rebaño, pues aunque raramente una práctica profesional se ve interrumpida, la ocasión en este miércoles ameritaba dejar las arduas labores físicas, el desgaste mental que demanda un entrenamiento previo a Liguilla, para cambiarlo y compartir un momento sin igual, con alguien sin igual.
Un grupo de personas le acompañan en su andar por los pasillos de Verde Valle, es su grupo de apoyo y de trabajo; trae en su rostro la sonrisa que se le conoce por todo el mundo y por donde va, con cada persona que encuentra a su paso, le sobran las palabras y los "buenos días... hola" con un español casi perfecto, pese a no ser su lengua madre.
En su ingreso a la cancha dos de Verde Valle, los rostros de asombro que a lo lejos contemplan la escena aparecen de inmediato y se reproducen de forma inigualable, Chivas detuvo su entrenamiento para recibir la visita de Nicholas James Vujicic, un hombre que pese a no tener piernas, ha recorrido el mundo entero, y que pese a no poseer brazos, ha abrazo el éxito gracias a sus ganas de vivir, de trascender, de ser ejemplo para todo aquel que en algún momento de su vida ha contemplado la palabra imposible.
Bastó un escritorio dentro de la cancha para que con un poco de ayuda, Nick Vujicic se colocara en el centro de ella y con el característico tono de humor que posee, conoció a cada uno de los elementos del plantel del primer equipo de Chivas y a quienes les reiteró su alegría por estar en el campamento de Chivas, al cual acudió tras hacer una pausa en la agenda de actividades dentro de su gira de Conferencias motivacionales por la Perla Tapatía.
Comenzó entonces una plática divertida, amena, llena de inspiración y motivación; lo intentó, como todo lo que ha hecho en su vida, pero el idioma español lo traicionó y tuvo que continuar en inglés su plática, pero ahí saltó Antonio Gallardo para ser, con llamativa precisión y conocimiento, el traductor de ese mensaje que el motivador australiano quiso dejarle a Chivas la mañana de este miércoles.
"Aquí aquí, quédate conmigo por favor", dijo de manera clara Nick Vujicic a Antonio Gallardo al momento de acompañarlo a realizar una traducción simultánea de lo que el motivador australiano quiso mencionar, "Mi nombre es Nick y sólo quiero felicitarlos por el éxito que han tenido hasta el momento y desearía que ganaran en cada juego que tuvieran después de escuchar este mensaje".
"Sé que no pasará, ustedes ganarán algunos, perderán algunos, van a tener altibajos en la vida, pero antes deben de entender un par de cosas sobre quiénes son ustedes. Deben de tener paz interior e independientemente de si ganan o no, sueñen alto, vayan por sus objetivos, no se rindan", expreso Vujicic con la convicción de alguien que ha luchado pese a las adversidades que la vida le dio.
"Mucha gente los ve, especialmente los adolescentes, así que no se olviden de su otra misión, de que son ejemplo, que la gente siempre los está viendo cómo actúan fuera de la cancha, qué hacen y qué no hacen. Mucha gente sabe quien soy y también me miran, y sé en lo más profundo de mi corazón que todos los días hago mi mejor esfuerzo para reflejar lo que hablo con lo que hago. Que Dios los bendiga en todo lo que hagan. Si yo puedo soñar en grande, ustedes también", culminó Vujicic el emotivo mensaje.
Había sonrisas por doquier, el centro de atención era el pequeño hombre sin extremidades, pero con la fortaleza de contar con millones de ellas en todo el orbe, los ojos de muchos elementos rojiblancos se humedecieron con cada palabra que Vujicic mencionó y que Gallardo tradujo, el ambiente se llenó de una paz palpable, con matices de motivación altamente identificables.
El mensaje llegó, caló hondo y se quedó en los corazones de cada ser humano presente en la charla. Aparecieron los aplausos y con ello las inmensas ganas de abrazar y agradecer a un ser humano al que su capacidad especial no le detuvo, ni lo detendrá en su camino por la vida, y que ahora, gracias a esa tenacidad y fortaleza para salir adelante, comparte sus vivencias por el mundo entero como un modelo de inspiración.
Más de Nick Vujicic
Nicholas James Vujicic nació el 4. diciembre de 1982 en Melbourne, Australia.
Nació con una agenesia consistente en una tri-amelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades, le faltan ambos brazos a nivel de los hombros y extremidad inferior derecha, y con una meromelia de la extremidad inferior izquierda, tiene un pequeño pie con dos dedos protuberando de su muslo izquierdo.
Nick fue uno de los primeros estudiantes discapacitados en migrar a una escuela normal. Aprendió a escribir usando los dos dedos en su “pie” izquierdo, y utiliza un aparato que se introduce en su dedo más grande para sostener cosas. Aprendió a usar la computadora y a teclear con el método “heel and toe”.
Con diecisiete años comenzó a dar charlas a su grupo de oración y comenzó una organización sin fines de lucro.
Nick se graduó en la Universidad en Contabilidad y Planificación Financiera. Comenzó sus viajes como orador motivacional, enfocándose en los temas que la juventud de hoy en día debe enfrentar.
Ha participado en documentales motivacioneles, así como en películas y videos de la misma índole. Escribió su libro "Sin brazos, sin piernas, sin preocupaciones", mismo que también se encuentra en DVD.
Cuenta con una fundación denominada “Attitude is Altitude” (Actitud es Altitud).