Con la apertura que caracteriza al Presidente del Consejo de Administración del Grupo Omnilife - Chivas, de charlar de todos los temas de forma directa y sin rodeos, Jorge Vergara sostuvo una charla con Futbol Sapiens, un portal de internet dedicado al balompié desde un punto de vista diferente, entrevista en la cual los aficionados jugaron un papel importante.
Aquí la entrevista publicada:
¡Y Jorge Vergara responde!
PREGÚNTALE | Y Vergara responde...
Hombre bastante serio, Jorge Vergara es claro, preciso y conciso. Pese a la premura del tiempo, respondió a sus preguntas. En algunos casos le habla de tú a los lectores. Sin embargo, y a pesar de la amabilidad para contestar, el dueño de Chivas refleja estar cansado de que se le vea como el empresario que no sabe de futbol y que ha hecho del Guadalajara una marca en lugar de un equipo, hecho por el cual es contundente para responder.
1.- MORRIS: ¿Alguna vez ha llorado Vergara? Cuéntenos una anécdota que no sea de futbol.
Cuando nació mi primer hijo, cuando nació la segunda, cuando nació la tercera, cuando nació la cuarta, lloré. ¿Dolorosa? Cuando murió mi papá.
2.- ARISTÓTELES: Si Vergara tuviera que escribir el final de su vida, ¿cómo sería?
Logrando educar a mucha gente y cambiándole la vida a mucha gente. (Un epitafio) “Lo intentó y lo logró”.
3. FERNANDO: ¿Cómo se llamaba el puesto de carnitas que tenía y por qué?
No tenía nombre, se llamaba “Sin nombre” porque nunca nos pusimos de acuerdo en qué nombre ponerle y acabó siendo un puesto sin nombre. Eran buenísimas, por eso engordé.
4.- MAYORÍA: ¿Es cierto que usted le va al Atlas? Explíquenos eso.
Es mentira. El Atlas sueña con que yo le fuera al Atlas y sueña con que yo les comprara al Atlas, pero obviamente son deseos guajiros que nunca se les van a cumplir. (El rumor) Surgió porque en una ocasión Omnilife patrocinó la camiseta del Atlas durante un año.
5.- JEAN: Del 1 al 10, ¿Cuánto considera que sabe usted de futbol?
Como 5 porque he ido aprendiendo poco a poco y obviamente no me he dedicado a aprender toda la parte táctica, pero creo que sé lo suficiente para entender lo que está bien y lo que está mal.
6.- MAYORÍA: ¿Por qué la insistencia de no contratar refuerzos? ¿Cuál es la terquedad?
No es terquedad. Es el hecho de crear un proyecto como el de los jóvenes que estamos creando, el de la cantera y que los refuerzos… ya demostramos que si después de trabajar tanto desde niños, desde jóvenes, con la parte de desarrollo humano, con la parte emocional y psicológica, llegan los refuerzos y echan a perder todo el asunto. Ya nos pasó una vez, o en varias ocasiones, con los refuerzos que hemos traído que no han funcionado. Eso es en primer lugar.
En segundo lugar. Para encontrar refuerzos para Chivas se vuelve muy difícil porque no solamente los encarecen, sino ni siquiera los quieren vender a Chivas. Por eso es la razón de que empezamos un proyecto con jóvenes, que hay que tener paciencia, hay que darle tiempo, pero que va a funcionar, estoy seguro.
7.- RULO: ¿En qué consisten los cursos de Colombia? ¿Es cierto que obligan a los jugadores a hacerse pasar por mendigos y pedir dinero en las calles? ¿Usted ha tomado ese curso? ¿Ha mendigado en la calle?
Yo ya lo tomé, obviamente. Lo he tomado muchas veces en mi vida. Pero obviamente en lo que consiste es en un programa de desarrollo humano. No se le obliga al jugador a hacer nada que él no quiera hacer. La primera condición para tomar ese curso es querer hacerlo.
Así es que las prácticas que hagan son privadas. Yo no tengo conocimiento de lo que les hacen hacer a cada quien, pero lo que sí sé es que es voluntario y es con la finalidad de crecer y de aprender.
8.- ISSAC MM: ¿En serio ustedes los dueños creen que actualmente el futbol mexicano es “de gran nivel” y no piensan hacer algo por un muerto llamado “Liga Mexicana”?
Yo no creo que el futbol esté muerto ni mucho menos, ni lo más remoto. Creo que estamos entrando a la mejor etapa de jugadores y creación de jugadores del futbol mexicano.
¿Que hace falta hacer cambios en la liga y mejorar?, estoy de acuerdo. Pero también hace falta que los aficionados apoyen mucho más a los equipos y entendamos que los aficionados buenos son los que están en las buenas y en las malas. (Se estimularía a esos aficionados) obviamente con resultados, pero sobre todo con la creencia de que cada uno de los equipos puede tener resultados.
9.- VALENTE: Vergara, ¿qué opinas de la multipropiedad en el futbol mexicano? ¿En qué ayuda, si es que hay algo bueno, y en qué perjudica?
No ayuda nada en lo más mínimo, por supuesto que no es lo más sencillo de tener. Sin embargo me consta que los que tienen multipropiedad han tratado de vender los equipos y no han encontrado compradores, entonces se los han tenido que guardar. Pero obviamente lo ideal sería que no hubiera esa multipropiedad. (Se erradicaría) Vendiendo a los equipos.
10.- ANTONIIO: Señor Vergara ¿por qué hablar y hablar del “mejor equipo del mundo”, del “mejor técnico del mundo”, cuando todos sabemos que las Chivas nunca han tenido al mejor técnico del mundo ni serán el mejor equipo del mundo? ¿Por qué no es realista y deja de vender humo, sería más honesto de su parte no cree?
¡No, no creo!, porque no creo que vender humo signifique platicar tus sueños en público. El sueño es que Chivas se convierta en el mejor equipo del mundo con el mejor técnico que le convenga a Chivas. Hemos intentado técnicos y esperamos que con Ambriz hayamos encontrado al mejor técnico. Y te pongo un ejemplo. Pep Guardiola fue discriminado en Dorados de Culiacán, no lo querían, se fue a su tierra, se convirtió en técnico de Barcelona y ve lo que ha sucedido.
Entonces no menosprecies y no juzgues. Que tú no puedas soñar y te cueste trabajo soñar es otra cosa. Pero soñar y proponer es lo que me ha hecho exitoso en mi vida.
11.- BERNARDO ARCE: ¿Por qué sigue estando terco en mantener precios altos en el Omnilife? ¿Está ciego y lo ve lleno? ¿Por qué la decisión de un estadio nuevo en vez de remodelar el Jalisco?
¡No soy terco! El Omnilife es un estadio de primer mundo y que cobra los precios… y creo que 70 pesos no es alto. Si lo que tú pretendes es que sea como gobierno que regale las cosas lo siento, pero no puedo. Las cosas tienen que costar y cobrarse a lo que verdaderamente cuestan, si no no sobreviven y no vamos a poder tener ese estadio en buen estado para ustedes los aficionados.
12.- PONCHO: Jorge, puedes ahora sí explicar los motivos por los cuales Real dejó de ser el técnico, porque todos sabemos que no fue por resultados ni la forma de juego, ¿qué hubo detrás de esta decisión?
Hay una decisión personal que no puedo comentar, pero que está sustentada. Y la razón por la que la tomó el Güero Real y se tomó en toda la institución, y la mejor explicación de que fue correcta y que él estaba de acuerdo, es que sigue en Chivas.
13.- CHANGO: ¿Qué sientes al ver que un DT como Quirarte no funciona y se te sube a las barbas retándote en público?
La verdad es que la retada me vale sombrilla. Pero lo que me importa es la frustración que es creer en una persona y sus capacidades, tenerle toda la confianza y ser defraudado. Eso sí duele.
14.- PEDRO NAVA: ¿En qué momento dejaría Chivas y cuál sería ese motivo por el cual dejaría a la institución?
No tengo ningún deseo de dejar a Chivas, ni motivos para alejarme. Y la verdad es que no tengo nada planeado por el estilo.
15.- FERNANDO MIER: ¿Por qué pretendes vendernos un Volkswagen como si fuera un Ferrari?
Yo no pretendo venderles nada para empezar, pues no se trata de venderles. Y estás equivocado. Es un Ferrari que necesita ser conducido por una gente que sepa conducir coches. El talento existe y la mejor muestra que vimos fue el partido pasado (ante Pumas), cómo del caos total en tres días cambió el equipo. Todavía le falta, pero ya cambió.
16.- OMAR RÁBAGO: ¿Cuál ha sido la decisión más difícil que has tomado estando al frente del Guadalajara?
Las decisiones más difíciles han sido sobre todo cambiar de técnicos. Obviamente que por el lado negativo la parte más difícil es decirle a un técnico que no funciona y que se tiene que ir. Y la más difícil fue haber dejado ir al Chícharo; es la parte positiva. (La que me quita el sueño) Es la de los técnicos.
17.- RICARDO RM7: ¿No se siente poco valorado o juzgado injustamente por la afición, sobretodo la joven que no recuerda que antes de Jorge Vergara, Chivas era un equipo en bancarrota y al que llegaban jugadores ya en decadencia?
No me molesta porque si de algo estoy convencido en la vida es que no lo hago por reconocimiento personal. Sé muy bien lo que estoy haciendo y sé muy bien reconocer cuando acierto y cuando me equivoco.
Creo que el reconocimiento va a llegar con los resultados poco a poquito y vamos a demostrar que teníamos razón en este proyecto. La gente joven se va a enamorar del Chivas actual a raíz del performance de los jugadores y por supuesto de los resultados como equipo.
18.- HÉCTOR LOMELÍ: Usted señor Vergara puede y tiene con qué para que rompa relación con Televisa, ¿acaso tiene miedo de que ya no lo difundan en esa empresa? Este cambio lo prometió cuando compró a Chivas y nada más no se hace nada, hasta volvió a renovar con ellos.
No es que tenga con qué o que pueda. Es muy simple. A Azteca no le interesó y en este país sólo hay dos cadenas de televisión, y si me voy al cable, que es donde teníamos ofertas y posibilidades, limito más o menos a 20 millones de mexicanos aficionados a Chivas que no podrían ver a Chivas. Entonces es lo que tengo que hacer para que ustedes puedan ver a Chivas en cualquier momento… y la opción es Televisa.
(Sobre la creación de una tercera cadena) No está en mí apoyarla. Creo que es decisión del gobierno permitir que exista una tercera cadena y hasta que no sea el caso no podremos hablar de posibilidades de cambiarnos.
19.- ANDRÉS LÓPEZ: ¿Que problemas traen usted y Carlos Albert? Ya que este último le tira mucha pedrada y cuando usted habla él no aparece.
Yo le preguntaría mas bien a Carlos Albert por qué cuando yo hablo él no aparece y siempre habla a mis espaldas. Yo le preguntaría a Carlos Albert qué calidad moral tiene para preguntar cosas como las que pregunta o hablar de las que habla y cuántos cambios ha hecho en su vida de crítico porque, es muy curioso, en este país criticamos y criticamos y no cambiamos nada. Yo al menos intento cambiar las cosas que me pongan enfrente, como el futbol.
Y también decirle que con qué calidad moral puede criticar cuando él está vetado por el gobierno para una función pública por actos deshonestos dentro del gobierno. (Sobre el punto de discrepancia) Que se lo pregunten a Carlos Albert, no tengo la menor idea, pero creo que Carlos Albert tiene punto de discrepancia con el éxito.
20.- EDU: ¿Quién es el mejor cronista, reportero, narrador y comentarista deportivo de México para ti?
Sin duda José Ramón Fernández. Creo que es el que mejor sabe, el que mejor habla, el más objetivo y por supuesto el más honesto porque habla de sus preferencias y de sus no preferencias en público.
21.- FER: ¿Le parece Chivas un equipo ganador en sus 10 años de gestión si en 4 finales jugadas sólo ha ganado una y de eso ya hace casi 6 años?
Yo creo que es un equipo con mentalidad ganadora. ¿Que no hemos logrado consolidar al equipo como tal?, esa es una verdad. Pero de que la mentalidad la tiene… la tiene.
22.- LUIS ASENCIO: ¿Qué opina que un equipo como el Barcelona, el más ganador y el más conocido por trabajar con su cantera, ficha buenos jugadores y los combina con un buen manejo de cantera?
Yo encantado si pudiéramos encontrar un Messi mexicano, por ejemplo, un Xavi mexicano, un Busquets mexicano, pero te recuerdo algo muy simple y sencillo: no tenemos la posibilidad de traer extranjeros. Creo que Barcelona ha tenido un gran mérito en encontrar la cantera más los extranjeros tan capaces que tiene.
Yo no creo que haga falta (trabajar en la cantera). Estamos haciendo un proyecto desde hace varios años muy parecido al de Barcelona. Creo que tenemos muchas cosas en coincidencia porque venimos de la misma escuela holandesa. Recordemos que Barcelona lo empieza Johan Cruyff, lo continúa Rijkaard y lo consolida Pep Guardiola. Nosotros estamos en ese proceso.
Y si vamos a la historia échenle en números cuántos años le llevó a Barcelona ser lo que es y se darán cuenta que en los nueve años que llevo en Chivas apenas estamos empezando para emparejarnos con un equipo como Barcelona.
23.- ROBSOPP: Para usted, ¿quién es el mejor técnico del mundo?
Hay varios que me gustaría ver en Chivas, por supuesto. Uno de ellos es Mourinho. Otro, por ejemplo, puede ser Guus Hiddink. Otro puede ser Ferguson, que para mí sería el mejor de todos a pesar de Pep Guardiola. Creo que Ferguson es el mejor técnico por los 24 años que lleva al frente de Manchester.
Y nomás recordarle a los aficionados, Ferguson tardó en obtener su primer campeonato siete años, yo tardé cuatro años. Entonces no vamos por tan mal camino. Ferguson es un garbanzo de a libra que ojalá y pudiéramos tener repetido en nuestros países. (Técnico mexicano) ¿El mejor?, Chepo de la Torre.
24.- RAÚL ARÉVALO DÍAZ: ¿Usted conoce la palabra continuidad?
Pues mira, te muestro la continuidad de Omnilife. Desde hace 20 años he sido constante y persistente; de seis empresarios estamos en 20 países con más de seis millones de empresarios. Eso se llama continuidad.
En el futbol no es tan simple lograr la continuidad porque muchos opinan y pocos asumen su responsabilidad. Le hice caso a los asesores que tenía, traje refuerzos y se perdió la continuidad en fuerzas básicas. Ese es un ejemplo muy sencillo de no continuidad. Si hubiéramos continuado esos dos años, que trajimos refuerzos, con nuestra gente en otro lugar estaríamos en otro momento. Perdimos dos años muy valiosos, pero estamos por recuperarlos.
25.- CHARANKSI: ¿Es intencional el desenvolverse como un bufón? Digo ¿es una especie de estrategia para librar a sus jugadores de presión?
Yo no creo que soy un bufón. Simplemente soy una gente que dice sus verdades, en las que yo creo y que alguna gente de los medios se ríe. Pero no creo que sea por ser bufón, sino por ser auténtico y honesto.
26.- SERÁ CONEJO: ¿Qué opina de que en los últimos meses, prominentes empresarios como Alfonso Romo, Fernando Canales Stelzer y Fernando Turner se sumaron de lleno a la campaña de López Obrador?
Pues mira, me llama mucho la atención que crean que alguien puede cambiar del odio al amor de tan fácil manera y que de criticar y aborrecer a los empresarios ahora resulta que sean sus amores.
Tendría que conocer en persona a López Obrador para poder entender el fenómeno y así poder opinar más claramente.
27.- JUANITO BUENDÍA: ¿Es cierto lo que dijo Récord durante el Mundial de Sudáfrica, que había recomendado a Aguirre alinear al Bofo en el partido vs Argentina, porque, según usted, el Bofo era un mata-argentinos?
¡Es total mentira! Yo nunca hablé con Aguirre durante el Mundial de Sudáfrica. Y nomás como aclaración: el único que se opuso de todos los clubes para que llegara Aguirre a la selección fui yo.
28.- LEONARDO: ¿Qué pensó cuando el grupo Molotov le dedicó esa canción tan famosa en su tiempo?
¡Ah, Agradecí porque era muy creativa! La verdad de las cosas es que me encantó la canción y fomentó la pasión que hay entre Pumas y Chivas.
29.- LUID: ¿Le gustaría ser presidente de la FMF?
¡No! No me gustaría ser presidente y no voy a ser presidente de la Federación Mexicana de Futbol. Propondría muchos cambios, pero esa es chamba de la Federación, no mía.
30.- HUGO BENAVIDES: Ya llevas 20 torneos -ojo, ¡20 torneos!- y sólo un campeonato. ¿No crees que algo andas haciendo mal, sin culpar a todos los demás? ¿No es tiempo de ser autocrítico?
Soy autocrítico y estamos analizando constantemente lo que hacemos bien y lo que hacemos mal. Lo que sí te puedo asegurar es que hice mal en escuchar a tanta gente sabionda y tomar en cuenta sus opiniones para tomar decisiones. Ahora estamos siguiendo el instinto, obviamente con gente honesta como Rafael Ortega.
Te recuerdo que de 20 ocasiones, tú dices que 20 torneos, ya somos el segundo mejor equipo de Latinoamérica. Se dice fácil, pero no es cosa fácil de lograr. Logramos un campeonato, cuántas semifinales, en fin. No estamos tan mal.
Sinceramente creo que como buen mexicano no aprecias el proyecto, el proceso; simplemente los resultados inmediatos. Y creo que en México tenemos que cambiar nuestra manera de pensar y nuestra manera de ser. Si yo pensara como tú, Omnilife no existiría.
31.- T3C0S 10: ¿Ha pensado en buscar capital extranjero para realmente hacer los fichajes que la afición necesita y un técnico internacional de renombre?
No, porque no es necesario el capital para hacer los fichajes que tú opinas que necesitamos. Te pongo un ejemplo: nos costó más de cuatro millones de dólares el señor Galindo por recomendación de Néstor de la Torre con la promesa de que iba a ser la revelación del siglo y no fue así. Fue un fracaso total, nos destruyó el vestidor y además de eso nos costó cuatro millones de dólares. Entonces no es por cuestión de dinero.
Tenemos el dinero suficiente para hacer lo que queramos, sin embargo tenemos que hacerlo inteligentemente. Y sobre el mejor técnico del mundo hemos intentado traer extranjeros, pero por desgracia no quieren venir a México por un sinnúmero de razones.
Vamos a seguir intentando, si no nos funciona Ambriz, en traer a gente que creemos que podrían dar un cambio importante dentro del futbol mexicano, pero mientras no lo logremos tendremos lo mejor posible disponible.
32.- FUTBOLSAPIENS: Algunas palabras para los lectores.
Decirles que, aunque es mucho pedirles a los mexicanos, la paciencia es muy importante. “La paciencia es la salivita”, le dijo el elefante a la hormiguita y tres siglos después apareció el oso hormiguero. Es algo en lo que creemos. A mí me llevó muchos años ser exitoso con Omnilife. Empecé a los 36 después de buscar muchas opciones desde los 16 años. Y lo mismo en el futbol.
A la afición chiva: El proyecto que llevamos es algo muy difícil de lograr no solamente porque es con jóvenes, con jóvenes maduros, sino que es cambiar toda la cultura y mentalidad de los mexicanos, una mentalidad de éxito; mejorar la autoestima. No es sencillo lograrlo porque se lleva tiempo y por supuesto ese tiempo a veces va en nuestra contra. Tengan la paciencia de esperar porque les garantizo que los talentos que tenemos van a reaccionar y vamos a ser campeones de muchos torneos.
Su postura sobre los medios deportivos en México
Creo que los medios en general tienen un problema grave: critican y critican y critican y poco han puesto el ejemplo para cambiar. Y dos: hay algunos medios que se dedican a escribir mentiras, a dar opiniones sobre mentiras y no sobre hechos.
A mí se me hace increíble que publiquen que yo estuve comiendo con Aguirre en tal fecha cuando no lo he visto desde Sudáfrica. Se me hace increíble que inventen o que inventan sin siquiera sustentar, preguntar y respaldar su información. Creo que hay que ser más responsables de las consecuencias.
El Récord es una consecuencia que tuvo. Inventó mentiras sobre Angélica y hubo aficionados que la amenazaron de muerte. Ella es una gran responsabilidad en este país y no se vale tenerla así. Pido a los medios que sean más responsables y que sustenten sus dichos.
Los medios saben de futbol. Hay muchos que saben, pero hay otros que no saben. La verdad es que a veces se ven artículos totalmente opuestos describiendo un partido. Hay muchos que saben, pero también que entiendan los medios que no es una ciencia nuclear y que no solamente los que jugaron al futbol pueden saber de futbol. Recuerdo que hay varios periodistas que no han jugado futbol nunca y saben mucho. No es algo difícil de aprender y no menosprecien lo que los demás opinen.
¿Qué opina sobre América?
Es el peor rival disponible.
¿Y sobre la afición chiva?
La mejor que hay en el mundo.
Foto: Futbolsapiens.com
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |