ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

Grandes Clásicos, Semifinal 1982-1983

06/04/2012 15:35 /

Chivas y América se han enfrentado en 10 series de Liguilla, pero a pesar de que en esa etapa la pasión aumenta por si sola, la eliminatoria que no ha tenido comparación fue la Semifinal de la temporada 1982-1983, cuando el Rebaño terminó de golpe con una campaña de ensueño por parte de las Águilas, episodio que culminó con una de las batallas campales más grandes, no sólo del Clásico Nacional, sino de la historia en el Futbol Mexicano.
 
La contienda entre Guadalajara y América inició desde la misma fase regular, ya que compartieron el Grupo Dos del certamen y aunque la diferencia fue amplia en esta etapa del torneo, en la que el conjunto de Coapa ganó los dos enfrentamientos, el desquite del equipo tapatío fue inolvidable.
 
El cuadro capitalino, con Carlos Reinoso en el banquillo, terminó en el primer lugar del grupo con 61 unidades, con las cuales también encabezó la clasificación general e impuso una marca de puntos en una campaña, producto de 26 triunfos, nueve empates y sólo tres derrotas en 38 partidos. Por su parte el conjunto tapatío, en su primera temporada bajo el mando de Alberto Guerra avanzó a la fase final al ocupar el segundo lugar de su grupo y séptimo en la tabla general, con 41 puntos.
 
En la Liguilla, los dos equipos superaron sin apuros los Cuartos de Final, las Águilas eliminaron al Atlético Potosino con un marcador global de 6-0, mientras que las Chivas también ganaron su serie de manera contundente al imponerse por 6-1 a los Potros de Hierro del Atlante, para que de esta manera se registrara el Clásico Nacional en la antesala de la Final.
 
En el juego de Ida de la Semifinal, disputado en el Estadio Jalisco, América llegó a tener ventaja de 2-0 gracias a los goles del artillero argentino Norberto Outes a los 11’ y el brasileño Milton Pinheiro ‘Batata’ a los 53’, pero Roberto Gómez Junco metió en la pelea al Guadalajara al poner el marcador 2-1 a los 58’. Así, el Rebaño fue a la Capital del país con una mínima diferencia.
 
Para el segundo encuentro en el Estadio Azteca, celebrado el domingo 22 de mayo, la pasión llegó a su máxima expresión, ambos conjuntos se quedaron con 10 hombres en el minuto 25 al expulsar Edgardo Codesal a Norberto Outes y a Javier Cárdenas.
 
Sin embargo, Chivas fue el equipo que mejor se adaptó a esta situación y se puso en ventaja a través de Ricardo Pérez, quien batió a Héctor Miguel Zelada con un remate de media vuelta al aprovechar un balón que le bajó con la cabeza Samuel Rivas; así el ‘Snoppy’ igualó el global 2-2 y dejó a la escuadra tapatía a sólo un gol de la Final, ya que en aquel entonces el gol como visitante tenía un doble valor y América había anotado dos.
 
Las Águilas perdieron otro jugador en el mismo primer tiempo al recibir la tarjeta roja Armando Manzo y justo en ese momento el partido tuvo una interrupción al aterrizar una paracaidistas sobre la cancha del Estadio Azteca, en un hecho insólito en la historia del Futbol Mexicano.
 
En cuanto se reanudó el encuentro, Chivas marcó el 2-0 por conducto de Demetrio Madero, quien conectó el balón dentro del área de meta tras el cobro de una falta por el sector izquierdo. El Rebaño tenía el boleto a la Final al momento del descanso, ya que sólo era cuestión de mantener el 2-0 a su favor.
 
La desesperación se apoderó del cuadro dirigido por Carlos Reinoso, que en su intento por anotar un gol que le permitiera igualar el marcador global y llevar el encuentro a tiempos extras, en los minutos finales le dejó espacios al equipo rojiblanco, que sentenció la eliminatoria al minuto 88 con un gol de Samuel Rivas.
 
En el festejo de las Chivas, cuando Roberto Gómez Junco corrió a celebrar la anotación con sus compañeros en la banca, los suplentes americanistas no soportaron la humillación de la derrota y comenzaron la pelea que terminó en una batalla campal.
 
Esta bronca le costó al Rebaño la suspensión de siete jugadores para la Final ante Puebla, rival frente al que cayó en serie de penales, aunque en la memoria de los aficionados quedó para siempre la hazaña del equipo tapatío de eliminar al América, que tenía un paso arrasador en la temporada 1982-1983.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 17 21
11 17 21
12 17 20
13 17 19
14 17 18

  • US partners