De regreso a las instalaciones de Verde Valle tras la etapa de pretemporada desarrollada en España, la mañana de este viernes el estratega de Chivas John van´t Schip continuó con los trabajos enfocados a la siguiente fase de preparación del Rebaño, la de los partidos amistosos ante rivales de un mayor grado de dificultad.
Pues gracias a la adaptación que ha tenido Chivas en los trabajos en busca de desarrollar de una manera más efectiva el nuevo sistema que se pretende jugar en el equipo más popular del país, el timonel holandés ponderó los días de labores en Peralada España, donde se cumplieron muchos de los objetivos que se tenían proyectados.
"Nos sirvió para estar cerca de los jugadores, para explicar la forma del sistema de juego que queremos desarrollar en Chivas y practicarlo en la cancha, y por supuesto que los partidos amistosos que tuvimos no fue necesariamente lo más importante el rival, sino que Guadalajara mostrara en juego las cosas que habíamos practicado en los entrenamientos", explicó John van´t Schip en su primera Conferencia de Prensa con los Medios de Comunicación, posterior a la de su presentación.
"Creo que podemos ver una mejora en la manera de cómo jugamos, en la forma en cómo entrenamos y por eso es que fue muy importante que los jugadores entendieran más y más lo que tienen que hacer dentro de la cancha", agregó el estratega de Chivas, con un inglés que mezcló esporádicamente con frases de castellano.
El entendimiento de Pérez y Márquez con el grupo.
Al ser los dos refuerzos que recién se han integrado a la plantilla de la Primera División, el estratega de Chivas no dejó pasar la oportunidad de expresar el notorio acoplamiento que han tenido tanto Luis Ernesto Pérez como Rafael Márquez Lugo con el resto de sus compañeros, algo que sin duda es benéfico para Chivas por el sentido por el cual fueron adquiridos.
"Ha sido muy bueno (su integración al grupo), son dos elementos de mucha experiencia; ellos se han adaptado muy bien en el equipo y el grupo está feliz por tenerlos en el equipo, creo que están listos para mostrar desde el principio del torneo que están aquí para jugar bien y también para ayudar a los jóvenes en el plantel", dijo.
Los trabajos en Europa
Hacia el entorno rojiblanco, los cuestionamientos de el por qué ir a realizar una serie de trabajos a España fue la constante en el tiempo de ausencia de Chivas en la Perla Tapatía, pero con conocimiento de causa y con las pruebas obtenidas, John van´t Schip externó las razones y expresó su felicidad por todo lo obtenido durante 12 días en Peralada, España.
"Sé que en el entorno de Chivas hay mucha crítica, pero lo más importante es que sepamos lo que vamos a hacer. Tuvimos dos muy buenas semanas en España donde pudimos trabajar tranquilos, juntos, creando un grupo, porque se hicieron los trabajos 24 horas al día y en estos mismos trabajos algunas veces hicimos cosas diferentes a las que se hacen aquí al término de los entrenamientos".
"Después de hacer los trabajos o cuando veíamos que los jugadores necesitaban de un descanso o de hacer algo diferente a la cancha, hicimos dos o tres actividades distintas, estuvimos en el Museo Salvador Dalí que estaba a sólo 20 minutos, también estuvimos en las montañas y antes de regresar a Guadalajara estuvimos en Barcelona.
"Por eso fue importante el hacer eso con los jugadores en estos 14 días, porque el resto del tiempo estando allá estuvimos entrenando, trabajando, hablando y explicando", expresó.
De los rivales en España
De cara a lo que será su primer rival de la Primera División mexicana, John van´t Schip reiteró la razón por la cual se tuvieron rivales de menor categoría en los partidos amistosos en España, ya que el incremento gradual de la complejidad de los sinodales, aunada al rendimiento del equipo, son parte de las proyecciones que han hecho para la pretemporada rojiblanca.
"Creo que si comparamos a los rivales a los que enfrentamos en España con los que se pueden enfrentar aquí en México en los primeros partidos es muy similar. Yo he hablado con personas que me dicen que varios equipos hacen lo mismo con equipos de la Segunda División, y que lo más importante en esos partidos es mostrar lo entrenado en la semana y la visión que quiere del equipo.
"Nuestro siguiente paso ahora es enfrentar a equipos más fuertes, de un mayor nivel, y ahí podremos ver qué tan lejos estamos en las cosas que queremos hacer", concluyó.