El Club Pachuca, mejor conocido como Tuzos, fue uno de los cinco clubes que fundaron el campeonato amateur del Distrito Federal, torneo en el que se coronarían en tres ocasiones. Es el equipo más antiguo aún existente en el ámbito profesional mexicano, ya que surgió en 1901.
Cuando el futbol mexicano inició su etapa profesional el Pachuca decidió no ingresar al torneo, por lo cual desaparecieron del ámbito futbolístico hasta 1950, cuando el equipo volvió a aparecer para formar parte de la recién creada Segunda División, esta segunda etapa del club fue desfavorable, y para la siguiente campaña volvieron a desaparecer.
Cuando el equipo apareció por tercera ocasión, una vez más, lograron obtener sus primeros triunfos a nivel profesional, al ganar un torneo de Copa de Segunda División en la temporada 1965-66, y ser campeones de Liga la siguiente campaña, con lo que ascendieron a la Primera División.
Los Tuzos descendieron tras ser últimos de la temporada 1972-73, volvieron a ascender 19 años después, aunque sólo lograron mantenerse un año en el máximo circuito, el Pachuca volvió a ascender en otras dos ocasiones, siendo su ascenso a mediados de 1998 cuando finalmente lograron mantenerse en la Primera División.
Posteriormente Pachuca inició a cosechar títulos, el primero de ellos en el Torneo de Invierno 1999. El año del 2001 Pachuca llegaría a una nueva Final esta vez contra el Santos de Torreón, que se llevarían el título ganándole al cuadro hidalguense por 3-1. En el Invierno del 2001, los Tuzos volverían a llegar a la Final (su segunda consecutiva), en la que se enfrentaron a los Tigres de la UANL y ganaron su segundo título del Futbol Mexicano.
En el 2002 Pachuca disputaría la Copa Campeones de Concacaf torneo que se convertiría en su primer título internacional. Derrotó a Monarcas Morelia. Dos años después en el Apertura 2003, Pachuca y Tigres se volverían a ver las caras en una Final para terminar el partido en 3-1 favor de los Tuzos. Pachuca celebraría el tercer título en su historia.
En el Clausura 2006 , torneo que fue antes del Mundial de Alemania, Pachuca terminó como Superlíder y llegó a su quinta Final de Primera División. En la Final enfrentó a San Luis, que recién se había salvado del descenso. Pachuca hizo lo necesario y con un penal a favor en el segundo tiempo, un 1-0 le fue suficiente para lograr el cuarto título en la historia del club.
En el 2006 Pachuca lograría otro campeonato más pero esta vez internacional, ganando la Copa Sudamericana ante el Colo Colo de Chile. Así se adjudicó el primer título de un equipo mexicano en un torneo organizado por la Conmebol.
En el Clausura 2007, Pachuca terminó de Superlíder nuevamente en el torneo Mexicano y a su vez, logró otro título internacional más, pero ahora el de la Copa de Campeones de la Concacaf derrotando en la Final a Rebaño Sagrado en una serie que se tuvo que definir por medio de los penales. Además este título le otorgó a Pachuca el derecho de disputar el Mundial de Clubes 2007 celebrado en Japón.
Los Tuzos llegaron a la Final del futbol mexicano nuevamente en el Clausura 2007, pero ahora ante el América, en su sexta Final. Pachuca consiguió su quinto título en el futbol mexicano. Después de un excelente 2007, Pachuca se vería las caras en la Final de la Recopa Sudamericana contra el Internacional de Porto Alegre de Brasil, perdería por global 5-2.
En 2008 disputó por segundo año consecutivo su tercera Copa de Campeones de la Concacaf venciendo en la Final al Deportivo Saprissa de Costa Rica por marcador global de 3-2 consiguiendo así por segundo año consecutivo su tercera Copa de Campeones de la Concacaf y su pase a su segunda Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Clasificaron a la fase previa de la Copa Libertadores ganando su Final en la Interliga para enfrentar a la Universidad de Chile, Pachuca quedó eliminado de la Copa Libertadores 2009.
Los hidalguenses cerraron el torneo Clausura 2009 como Superlíder. Los Tuzos jugaron su séptima final en Primera División, contra el equipo de la UNAM, el partido se extendió a tiempos extras, donde los Pumas de la UNAM obtuvieron su sexto título.
Para el Apertura 2010, llegó como técnico Pablo Marini, en sustitución de Guillermo Rivarola, quien salió del equipo por los malos resultados, además se reforzaron con el goleador del Bicentenario 2010, Hérculez Gómez, pero salió del equipo un jugador identificado con los colores tuzos, como fue Damián Álvarez, quien emigró a los Tigres.
En el Clausura 2011, Pachuca dejó salir a Darío Cvitanich y Damián Manso, y solamente se reforzó con el jugador colombiano Yulián Anchico, proveniente del Independiente de Santa Fe, y mantuvo en la dirección técnica a Pablo Marini, buscando darle continuidad al proyecto del estratega de los Tuzos.
Posteriormente, Efraín Flores fue nombrado técnico de los Tuzos desde la Jornada 10 del Clausura 2011, y en el Apertura 2012 la directiva decidió darle continuidad al trabajo del timonel de Pachuca. El equipo se reforzó con Mauro Cejas, Enrique Esqueda, Juan Carlos Silva, Dionicio Escalante, Félix Borja, Jaime Ayoví, Horacio Cervantes, Rogelio Chávez y Elías Hernández para buscar ser protagonista nuevamente en el campeonato mexicano.
Al no obtener los resultados esperados con sus anteriores técnicos, Pachuca fue de los equipos que más se reforzó para el Apertura 2012, empezando por la dirección técnica, Hugo Sánchez fue nombrado para dirigir los destinos de los Tuzos, además contrataron jugadores como Óscar Rojas, Alberto Medina, Paulo da Silva, Jorge Daniel Hernández, Nery Castillo, el español Raúl Tamudo y Néstor Calderón, con lo que esperan regresar a ser protagonistas de la Liga MX.
Datos:
Nombre oficial: Promotora del Club Pachuca S. A. de C. V.
Año de Fundación: 1901
Presidente: José de Jesús Martínez Patiño
Director Técnico: Hugo Sánchez
Estadio: Hidalgo
Mote: Tuzos
Títulos:
Títulos de Liga: Invierno 99, Invierno 01, Apertura 03, Clausura 06 y Clausura 07.
Primera División A: 1995-96, Invierno 1997
Segunda División: 1966-67, 1991-92
Copa México de Segunda División: 1965-66
Copas Internacionales:
Copa Sudamericana 2006
Copa de Campeones de la Concacaf 2002, 2007 y 2008
Plantel para el Apertura 2012.
Porteros: 13 Alfonso Blanco, 30 Rodolfo Cota, 22 Carlos Fernández.
Defensas: 2 Leobardo López, 3 Néstor Vidrio, 4 Paulo Da Silva, 5 Daniel Arreola, 12 Óscar Rojas, 15 Arturo Javier Ledesma, 24 Miguel Ángel Herrera, 32 Efrén Herrera.
Medios: 6 Héctor Miguel Herrera, 11 Néstor Calderón, 16 Jorge Hernández, 18 José Francisco Torres, 25 Luis Alberto Chávez, 26 Miguel Velázquez, 28 Julio Gómez, 34 David Carmona, 14 Segundo Castillo.
Delanteros: 7 Alberto Medina, 9 Enrique Esqueda, 21 Nery Castillo, 10 Mauro Cejas, 19 Félix Borja, 23 Raúl Tamudo, 27 Víctor Mañón, 29 Marco Antonio Bueno