ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Monterrey

06/02/2013 15:29 /

Los inicios del Club de Futbol Monterrey se remontan a 1945. En ese entonces, el deporte que contaba con la atención de los regiomontanos era el béisbol. Un equipo de futbol no era lo más viable por las preferencias de la sociedad. Nuevo León ganó el título en la categoría de Primera Fuerza Nacional, por lo que aprovechando la euforia del triunfo decidieron crear un equipo de futbol.
 
El equipo fundado recibió el nombre de Club de Futbol Monterrey S.A de C.V. y las personas que estuvieron en esa primera directiva fueron los siguientes: Presidente: Enrique Ayala Medina, Vicepresidente: Paul C. Probert, Secretario: Ángel E. Escobedo Tesorero: C.P. Ramón Cárdenas Coronado.
 
El primer entrenador fue Manuel Galán. El primer juego del naciente club fue el 19 de agosto de 1945 en el parque de béisbol Cuauhtémoc, donde venció 1-0 al San Sebastián de León con gol de José “Che” Gómez.
 
Al término de esa temporada 1945-1946, Monterrey decidió retirarse de la entonces Liga Mayor de Futbol debido a la difícil situación económica de la institución y a la complicada situación deportiva que vivió durante casi toda la campaña tras el incendio en San Juan de los Lagos del autobús en el que viajaba el equipo para enfrentar al Oro en la tercera fecha del certamen.
 
El Monterrey reingresó en la Segunda División en 1952 y cuatro años después volvía a la Primera División. El ascenso del equipo se dio en la temporada 1955-56, cuando el 25 de diciembre venció al San Sebastián de León, resultado con el que prácticamente aseguró el título de ascenso.

El primer juego del equipo en la Primera División fue el 8 de julio de 1956 en Zacatepec, en donde perdieron 2-1. El primer gol del equipo fue anotado por Miguel “Mudo” Burela, de penal.
 
La vuelta fue efímera pues el equipo realizó una campaña lamentable y en la última jornada perdió la categoría y regresó al circuito de ascenso.  Para la temporada 1959-60 el Monterrey volvió a Primera División.
 
Fue hasta el torneo México 86 que consiguió su primer campeonato de Liga al hacerlo bajo la tutela de Francisco Avilán contra el Tampico Madero en la Final.
 
El 8 de septiembre de 1991 los Rayados conquistaron su segundo título al ganar la Copa México tras vencer en casa por marcador de 4-2 a las Cobras de Ciudad Juárez. El campeonato de Copa le dio el derecho a disputar la Recopa de la Concacaf, la cual ganó por marcador de 4-3 al equipo Luis Ángel Firpo de El Salvador.
 
El segundo título de su palmarés fue en el Torneo de Clausura 2003, de la mano del argentino Daniel Passarella como entrenador. El título lo ganó como visitante ante el Club Monarcas Morelia por marcador global de 3-1.  Después llegaron a otras dos Finales, las cuales perdieron ante los Pumas de la UNAM y los Diablos Rojos del Toluca, ambas con la Dirección Técnica de Miguel Herrera.
 
Tras la etapa de Miguel Herrera como entrenador, los Rayados fueron dirigidos por Ricardo La Volpe, éste los condujo hasta la semifinal en el Clausura 2008, pero a una semana de iniciar el Clausura 2009 terminó la relación laboral con el Club de Monterrey.
 
Para ocupar el cargo que dejó vacante La Volpe, la directiva albiazul contrató a Víctor Manuel Vucetich, quien radicaba en la Sultana del Norte, y a partir de entonces comenzó la etapa más brillante en la historia de los Rayados con la obtención de títulos nacionales e internacionales.
 
En el certamen de Apertura 2009 Monterrey avanzó a la fase final del certamen en el quinto lugar de los ocho equipos clasificados. En Cuartos de Final enfrentó al América, al que eliminó con marcador global de 2-1. En la Semifinal superó a los Diablos Rojos del Toluca, con un marcador global de 3-1 y así avanzar a la Final contra Cruz Azul.
 
El partido de Ida de serie por el título se llevó acabo en el Estadio Tecnológico de Monterrey, ganando los albiazules 4-3 tras ir abajo en 1-3 ante La Máquina en el primer tiempo. Y el 13 de diciembre del 2009 en el Estadio Azul, con un triunfo por 2-1 los Rayados del Monterrey, se proclamaron campeones del Torneo Apertura 2009.
 
Para el Torneo Bicentenario 2010, Monterrey dejó salir a su máxima figura, el chileno David Humberto Suazo, quien se enroló con el Zaragoza del futbol español, y a Felipe Baloy, pero llegaron jugadores importantes como Neri Cardozo, con lo que esperan refrendar el título obtenido en el torneo anterior, pero el equipo regiomontano no pudo conseguir el Bicampeonato.
 
Luego de derrotar al conjunto de Santos Laguna en la Final del Apertura 2010 y alcanzar cuatro títulos de Liga en su historia, la directiva de los Rayados decidió continuar con proyecto del técnico Víctor Manuel Vucetich y mantener la base del plantel con la intención de alcanzar mayores éxitos.
 
Los siguientes títulos del Monterrey fueron en competición internacional al ganar en dos ocasiones consecutivas la Liga de Campeones de la Concacaf al imponerse al Real Salt Lake en la Final de 2010-11 y al Santos Laguna en la definición de 2011-12.
 
Luego de llegar a la Final del Clausura 2012 y perderla con Santos con marcador global de 3-2, la directiva regiomontana decidió mantener casi el mismo plantel de jugadores y la dirección técnica de Víctor Manuel Vucetich, con el objetivo de ir en busca del título en el Torneo de Apertura 2012 y reivindicarse en el Mundial de Clubes de la FIFA, ya que en el 2011 terminó en quinto lugar.
 
El conjunto de Rayados no realizó grandes incorporaciones en su plantel para este Apertura 2012, al sólo contratar a Édgar el ‘Tepa’ Solís y reincorporar a Alejandro Molina, quien estuvo a préstamo en Tijuana, pero salió un jugador muy importante en el esquema del técnico regiomontano como Luis Pérez, además de que Othoniel Arce se fue al León.

El Clausura 2013 es un torneo en el que Rayados busca obtener su quinta estrella, con la motivación de haber obtenido el tercer lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA, para lo cual solamente se reforzó con el delantero Omar Arellano y el defensa Leobardo López, y mantiene en la dirección técnica a Víctor Manuel Vucetich, luego de que en el torneo anterior fue eliminado por Tijuana en Cuartos de Final.

Datos
Nombre Oficial: Club de Futbol Monterrey
Fecha de Fundación:  28 de junio de 1945
Vicepresidente: Luis Miguel Salvador
Director Técnico: Víctor Manuel Vucetich
Estadio: Tecnológico
Mote: Rayados
 
Títulos
Títulos de Liga: México 86, Clausura 2003, Apertura 2009 y Apertura 2010
Títulos de Copa: 1991-92
Segunda División:  1955-56 y 1959-60
Torneos internacionales:
Interliga: 2010
Recopa de la Concacaf:  1993
Campeón de la Liga Campeones de Concacaf:  2010-11 y 2011-12
 
Plantel para el Clausura 2013.
Porteros: 1 Jonathan Orozco, 23 Juan de Dios Ibarra, 32 Jesús Dautt.
Defensas: 2 Severo Meza, 3 Leobardo López, 4 Ricardo Osorio, 5 Darvin Chávez, 6 Héctor Miguel Morales, 7 Édgar Iván Solís, 15 José María Basanta, 21 Hiram Mier.
Medios: 11 Walter Ayoví, 14 Jesús Manuel Corona, 16 César Francisco de la Peña, 17 Eduardo Zavala, 18 Neri Cardozo.
Delanteros: 9 Aldo de Nigris, 13 Abraham Carreño, 19 César Delgado,  26 Humberto Suazo, 27 Omar Arellano.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 1 1
11 0 0
12 0 0
13 1 0
14 1 0

  • US partners