Uno de los recuerdos sobre el Clásico del futbol mexicano que la gran familia rojiblanca mantiene muy vivo en su memoria es sin duda el duelo que protagonizaron Guadalajara y América en la Jornada Tres del Torneo de Invierno 96, cuando las ‘Súper Chivas’ de Ricardo Ferretti no tuvieron piedad del acérrimo rival y le propinaron una de las máximas goleadas en la historia de dicho choque, pues se despacharon con la cuchara grande al llevarse el triunfo por 5-0.
Para esta edición del choque entre tapatíos y capitalinos, primera bajo el nuevo formato de certámenes cortos de competencia de Liga, el Rebaño Sagrado había tomado nuevos bríos bajo el mando del ‘Tuca’ Ferretti, quien por recomendación del holandés Leo Beenhakker tomó el relevo en el timón rojiblanco.
El Guadalajara llegaba invicto al partido, tras haber vencido a Pumas por 2-0 y empatado a cero en León, ubicado en el sexto lugar de la clasificación con cuatro puntos; mientras que el América, había caído ante Santos por 1-0 y derrotado al Morelia por 5-1, lo que lo situaba en el octavo peldaño de la tabla general con tres unidades.
Desde el silbatazo inicial, Chivas se lanzó con todo al frente y apenas al cuarto minuto de acción hizo estallar en júbilo a la afición rojiblanca que abarrotó el Estadio Jalisco, cuando Paulo César Chávez cruzó el mediocampo, le cedió el balón a Sergio Pacheco, quien estaba solo por izquierda a escasos metros del área rival, éste le filtró el balón a Ramón Ramírez dentro del área y él de primera tiró raso para vencer a Oswaldo Sánchez.
El conjunto local se hizo amo y señor del esférico, y con ello comenzó a desesperar a los jugadores azulcremas, al grado que en un intento por robarlo en una salida, Luis García llegó tarde a la cita y le propinó una plancha a Joel Sánchez, la cual fue sancionada por el árbitro Arturo Brizio con tarjeta roja directa.
Tras dicha jugada, las Águilas de Ricardo La Volpe perdieron totalmente el rumbo del partido, hecho al cual los elementos del cuadro tapatío le sacaron el máximo provecho.
Al 28’, el ‘Tilón’ Chávez le quitó la pelota a Marco Antonio Sánchez Yacuta por la banda derecha, pisó línea de fondo, sacó un centro al corazón del área chica y Pacheco cerró la pinza de cabeza para poner el 2-0 parcial, marcador que avivó los ánimos en las tribunas.
La mesa estaba servida para que el Rebaño Sagrado se diera un festín en el Clásico en el segundo tiempo y el equipo cumplió cabalmente con el cometido. Al minuto 54, los pupilos del ‘Tuca’ le atestaron el tercer gancho al hígado al contrincante.
En una jugada de tres toques, el balón terminó en el fondo de las redes del conjunto de Coapa. Camilo Romero aprovechó un desconcierto en la marca para habilitar con un pase largo a Pacheco, quien recorrió 30 metros para ingresar al área por izquierda y al darse cuenta de que Chávez estaba solo del otro lado le cedió la esférica, el ‘Tilón’ sin pensarlo conectó con la derecha y de primera intención para sacar un potente disparo que se anidó en el ángulo superior derecho de la cabaña de Oswaldo.
Pero la fiesta no se acabó ahí, pues al 67’, Manuel Martínez, actual auxiliar técnico de Benjamín Galindo en el primer equipo del Guadalajara, escapó por la parcela izquierda, mandó un centro a segundo poste, el ‘Tilón’ recibió y disparó pero el arquero tapó su envío, pero en un segundo intento le dejó el balón a Gabriel García quien entre dos defensas y el mismo portero tiró y perforó el marco emplumado para poner el 4-0.
El ambiente en las tribunas del Jalisco era toda una locura, la cual todavía tuvo un motivo más para celebrar, ya que al 78’, Chávez le puso un balón largo a Ramón Ramírez, quien ingresó al área por izquierda, le tocó en diagonal retrasada a Pacheco, éste remató pero la pierna salvadora de un defensa cortó el tiro, pero en el rebote ‘Gabi’ García le pegó de primera para colocar el definitivo 5-0.
La algarabía total se desató en el Coloso de la Calzada Independencia gracias a la espectacular exhibición de Chivas, que no tuvo piedad del América y le endosó una de sus peores derrotas en la historia del Clásico Nacional.
Con este resultado, el Guadalajara sumó dos victorias consecutivas y llegó a siete puntos, para escalar al tercer lugar de la tabla general, mientras que las Águilas descendieron al peldaño número 12 tras quedarse con tres unidades.