El Club Necaxa, conocido popularmente como los Rayos del Necaxa, también Hidro Rayos desde que juegan en Aguascalientes, fue fundado el 21 de agosto de 1923, cuando el Ing. Inglés, W. H. Frazer, dueño de una planta eléctrica, decide unir los equipos Luz y Fuerza y Tranvías. Para los 30´s el Necaxa se convirtió en el equipo más popular de México, y dos años después inició la gloriosa época, con la obtención de cuatro títulos (1932-1933, 34-35, 36-37 y 37-38).
En 1943 se dio la primera desaparición del Necaxa. El 18 de abril de 1943 el equipo se despidió en el juego contra el España, el marcador fue 4-3 favorable al Necaxa. La gente en las tribunas no podía creer que su equipo fuera a desaparecer. El Sindicato de Electricistas con mucho esfuerzo trató de conservar al equipo en la liga menor.
El 24 de septiembre de 1950, con un empate sin goles ante Guadalajara se marcó el regreso del Necaxa al fútbol nacional, tras la desaparición del España y el Asturias, y ahora siendo propiedad del Sindicato de Electricistas.
El 19 de septiembre de 1971, la directiva vende el club a empresarios españoles que deciden cambiar el nombre de Necaxa a Toros del Atlético Español. La afición se sintió traicionada y le retiró el apoyo al cuadro rojiblanco. Tras 11 años de ser Atlético Español, la directiva de los Toros decide retomar el nombre y los colores de Necaxa y en julio de 1982, el equipo regresó al máximo circuito con una derrota de 3-2 ante el Tampico Madero.
El Necaxa se salvó de dos descensos en 1985 contra los Leones Negros de la U de G y en 1987 contra el Zacatepec. En la temporada 1989-90 al mando del técnico Aníbal Ruiz, llega el ecuatoriano Alex Aguinaga, uno de los máximos símbolos de la escuadra rojiblanca en su inminente historia y nombrado entre los mejores jugadores extranjeros que han venido a México.
Pasaron 56 años para que los Rayos pudieran conseguir un Título y se dio el 4 de julio de 1995, cuando derrotaron a Cruz Azul en el Estadio Azteca, con marcador global de 2-0. En la Dirección Técnica contaban con Manuel Lapuente. Necaxa se convirtió en Campeonísimo después de conseguir ser Campeón de Copa, Campeón de Liga, Campeón de Concacaf y Campeón de Campeones.
La temporada siguiente, Necaxa llegó a la liguilla como Sublíder y se enfrentó a Celaya, con un empate a un gol en el juego de Ida y una igualada sin goles en el de Vuelta, los Rayos se coronaron bicampeones. El siguiente torneo, Necaxa llegó a la final contra el equipo de Santos, quedándose a la orilla de un Tricampeonato, al perder el duelo definitivo en Torreón.
En la temporada de Verano 1998, los Rayos alcanzan la final, ahora con Toluca conjunto que, tras perder en la ida y tener un extraordinario regreso, vencieron a la escuadra rojiblanca.
En el Invierno 1998, Manuel Lapuente dejó a los Rayos para dirigir a la Selección Nacional, por lo que Raúl Arias tomó el equipo y con él, Necaxa volvió a coronarse venciendo al Guadalajara en el Estadio Jalisco.
A finales de 1999, el Necaxa disputó la Copa de la Concacaf, derrotó a sus tres rivales, Saprissa, DC united y Alajuelense y así conquistó el campeonato, el cual le dio derecho a participar en el primer Mundial de Clubes de la FIFA realizado en el año 2000 en Brasil, donde obtuvieron el tercer lugar, pasando por encima de equipos como el Real Madrid y el Manchester United.
En 2000, Necaxa fue invitado a participar en la Copa Merconorte, donde enfrentó al Atlético Nacional, Alajuelense y Alianza Lima quedando eliminado en la primera ronda. En la edición 2001 de la Merconorte, los Rayos participaron nuevamente y arrollaron a sus rivales sudamericanos Alianza Lima, Aucas y América de Cali, pero fueron eliminados en las semifinales por Millonarios de Colombia en definición en tiros penales.
El 26 de julio de 2003, Necaxa inaugura el Estadio Victoria y completa su mudanza a Aguascalientes, luego de un interesante proyecto en donde la directiva apostó por esa ciudad para mejorar las finanzas del club y buscar una verdadera afición para los rojiblancos.
En el 2007 el Necaxa es campeón del Torneo Interliga, por lo que obtuvo su boleto a la Copa Libertadores, donde inició con paso arrollador al obtener tres victorias, finalizando la fase de grupos como primer lugar, pero cayendo en Octavos de Final con Nacional de Montevideo.
A finales de 2008 en que Roberto Muñoz González asumió la titularidad en la directiva de los Rayos y Octavio Becerril como interino, sólo por poco tiempo, pues se buscó regresar la grandeza al equipo, Necaxa, no logró despuntar, terminando en la división de ascenso.
Sin embargo, el equipo de Aguascalientes disputó con coraje su primera temporada en el Circuito de Ascenso, logrando el ansiado regreso a Primera División de manera directa tras proclamarse campeones del Apertura 2009 y Bicentenario 2010 bajo el mando de Omar Arellano en la dirección técnica.
El regreso a Primera División fue un revulsivo para la historia del club, aunque los resultados no los acompañaron para su nueva incursión en el máximo circuito. El nuevo proyecto estuvo al mando del argentino Daniel Brailovsky. Sin embargo, los malos resultados volvieron a causar mella en el seno hidrocálido, por lo que un nuevo descenso se hizo presente a falta de dos fechas para concluir el Clausura 2011.
Actualmente Jaime Ordiales lleva los destinos del equipo en la parte técnica. Es así que Necaxa continúa forjando su historia desde el Ascenso MX, con la consigna de regresar a la primera instancia de nuestro balompié, y mantener viva la historia que ha hecho de esta institución una de las de mayor tradición en nuestro país.
Una vez más los Rayos se quedaron muy cerca de regresar al máximo circuito ya que cayeron en la Final del Clausura 2013 ante Neza, situación que les quitó la posibilidad de disputar el Ascenso.
Datos
Nombre oficial: Necaxa
Fecha de fundación: 21 de agosto de 1923
Director técnico: Jaime ordiales
Estadio: Victoria
Mote: Rayos
Palmarés:
Campeón de Primera División: 1994-1995, 1995-1996 y el Invierno 1998.
Campeón de Copa: 1959-1960, 1965-1966 y 1994-1995.
Campeón de Ascenso MX: Apertura 2009 y Bicentenario 2010
Campeón de Concacaf: 1999
El plantel para el Apertura 2013
Porteros: 51 Iván Vázquez Mellado, 40 Roberto Salcedo, 57 Alejandro Vences.
Defensas: 41 Mario Pérez, 42 Ventura Alvarado, 43 DAniel Ángel Cervantes, 44 Alberto Padilla, 55 Marvin de la Cruz, 60 Horacio Cervantes, 65 Ademar Rodríguez, 70 Fernando López.
Medios: 27 Carlos Humberto Hurtado, 38 Antonio Isijara, 47 Luis Ernesto Pérez, Luis Alonso Sandoval, 52 Sonny Guadarrama, 58 Joaquín Martínez, 63 Michel García, 69 Luis Francisco García.
Delanteros: 39 Víctor Hugo Lojero, 50 Eduardo Lillingston, 59 Ernesto Olascoaga.