ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

Lo que rodea al Cruz Azul vs Guadalajara

09/08/2013 10:10 /

Guadalajara y Cruz Azul, dos de los equipos con mayor tradición y de los llamados ‘grandes’ del Futbol Mexicano, pues entre ambos suman 19 títulos de Liga, volverán a verse las caras este sábado como parte de la actividad de la Jornada Cinco del Torneo de Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX, y en la historia de sus enfrentamientos destacan varias particularidades o anécdotas memorables.

Entre ellas, destacan el campeonato que disputaron en la temporada 1986-87, el cual terminó por adjudicarse el Rebaño Sagrado; el choque en Cuartos de Final en el Apertura 2006, temporada en la que Chivas fue Campeón; la remontada que logró Chivas en la repesca del Clausura 2003; la goleada histórica que le propinó el conjunto tapatío a los cementeros en la eliminatoria de Cuartos de Final de la temporada 1990-91 y la disputa de la Copa Estrella del Milenio en 1999, realizada por ser los dos equipos con más títulos en el balompié azteca.

Tras haber superado a Puebla y Morelia en Semifinales, respectivamente,Chivas y La Máquina llegaron a la Final del curso 86-87, un duelo inédito para definir al campeón nacional. En la Ida, llevada a cabo en el Estadio Azteca, tapatíos y capitalinos se enfrascaron en un férreo duelo, en el cual el conjunto local se fue al frente al minuto nueve por medio de Ignacio Flores, quien cobró un penalti con potencia y al ángulo superior derecho para vencer a Javier ‘Zully’ Ledesma.

El Guadalajara no tardó mucho en emparejar la situación, pues en una jugada dentro del área, Fernando Quirarte le cedió el balón retrasado a Antonio ‘Cadáver’ Valdez, quien en los linderos del área chica controló con la derecha y luego metió un ‘zurdazo’ que no pudieron detener ni Pablo Larios ni los tres defensas que estaban en la línea de gol.

De ahí en adelante, el vendaval rojiblanco se le fue encima al cuadro celeste, pero la notable actuación del arquero Larios evitó que el equipo visitante le diera la vuelta al marcador. Sobre la hora, Mariano Puyol mandó un servicio al área desde el costado izquierdo, donde José Juan Morales apareció solo para controlar el esférico y disparar cruzado para poner el 2-1.

Para la Vuelta en el Estadio Jalisco, los pupilos de Alberto Guerra mostraron una clara superioridad sobre el Cruz Azul, pues dominaron las acciones del encuentro y fueron contundentes. Al 29’, Concepción ‘Concho’ Rodríguez escapa por la banda derecha, manda un centro al corazón del área y José Manuel ‘Chepo’ de la Torre se levanta para rematar con la cabeza y poner el balón lejos del alcance de Pablo Larios.

Apenas iniciada la parte complementaria, Eduardo ‘Yayo’ de la Torre se encargo de culminar una jugada en la que le recentraron la pelota de cabezaluego de un servicio a segundo poste desde la parcela izquierda, pues bajó el esférico con el pecho, éste le rebotó en la rodilla, pero le quedó pleno para fusilar al arquero celeste y así conseguir el 2-0 parcial.

Nueve minutos más tarde, el mismo ‘Yayo’ se apuntó el tanto definitivo al disparar cruzado tras un centro por la izquierda, con lo cual permitió que la afición presente en el Coloso de la Calzada Independencia comenzara a festejar la consecución del noveno título en la historia del Guadalajara. Cabe señalar que Benjamín Galindo y Omar Arellano, actuales integrantes del Cuerpo Técnico de Chivas, formaron parte de aquel plantel que salió Campeón.

En el Torneo de Apertura 2006, rojiblancos y celestes se encontraron en los Cuartos de Final. Chivas había avanzado a la Liguilla tras vencer al Veracruz en el repechaje y Cruz Azul había terminado la fase regular del certamen como líder general, por lo cual la misión de los pupilos de José Manuel ‘Chepo’ de la Torre no sería nada fácil.

En el juego de Ida disputado en el Estadio Jalisco, Chivas mostró un futbol vertical y sobre todo contundente, pues aprovechó las oportunidades más claras que tuvo frente al arco de Oscar Pérez. Al 47’, Ramón Morales escapó por velocidad por la parcela izquierda, ingresó al área y metió un tiro-centro a segundo poste, donde apareció Omar Bravo para empujar el balón y adelantar al Rebaño en el parcial.

Chivas no dejó de tocar a la puerta del ‘Conejo’ Pérez y su esfuerzo encontró la justa recompensa al 71’, cuando Alberto Medina le cedió el balón por aire a Adolfo Bautista, quien dentro del área controló con el pecho y de espaldas al marco conectó el esférico de media `tijera’ para vencer por arriba al arquero y poner el definitivo 2-0.

Para la Vuelta, el Guadalajara no salió a esperar al rival y eso le rindió frutos, pues al 38’ Salvador Carmona derribó a Omar Bravo dentro del área y el árbitro Manuel Glower no dudó en señalar el penalti, el cual fue bien ejecutado por Ramón Morales para poner en ventaja al visitante por 0-1.

Seis minutos más tarde, Richard Nuñez aprovecha un pase filtrado de César Delgado para definir ante el marco abierto, ya que Oswaldo Sánchez se habíaquedado tendido en el choque por hacerse con el esférico. Poco después, al 44’, Bravo desbordó por la parcela derecha, pisó línea de fondo, mandó un servicio a segundo poste y Ramón Morales apareció para conectar de zurda cruzado y vencer a Oscar Pérez, que significó el 1-2 parcial.

Sin embargo, al 60’, Miguel Sabah remató con la cabeza un tiro de esquina por derecha para emparejar los cartones, pero el esfuerzo de La Máquina no fue suficiente, ya que la eliminatoria terminó 2-4 a favor de los rojiblancos, con lo cual dieron otro paso firme en busca del anhelado onceavo título en la historia del club, el cual terminó por adjudicarse.

Otro episodio para recordar en los enfrentamientos entre Chivas y La Máquina fue aquel que se suscitó en el Repechaje del Clausura 2003, pues elRebaño dirigido por Eduardo de la Torre logró la hazaña de levantarse de una desventaja de cuatro goles, ya que en la Ida el conjunto de Enrique Meza lepropinó un 4-1 en el Estadio Azul que parecía marcar el rumbo definitivo de la eliminatoria.

Además, en la Vuelta los cementeros se fueron al frente gracias a un tanto de penalti de Francisco Palencia al 11’, pero tres minutos después Joel Sánchez marcó el gol del empate y con ello dio el primer paso para buscar consumar la hazaña. Al 39’, Omar Bravo aprovechó un cobro desde los once pasos para darle la ventaja parcial a Chivas y poco más tarde, al 45’, Jonny García puso el 3-1, que mantuvo a la afición presente en el Jalisco al borde de su butaca.

Al minuto 60 y en una jugada individual, Jair García se quitó a un defensa con un ‘sombrerito’, luego escapó por velocidad y desde los linderos del área disparó de zurda muy colocado a la base del poste izquierdo de Oscar Pérez, con lo cual provocó la algarabía en las tribunas al marcar el 4-1 y empatar a cinco tantos el global, con lo cual el Guadalajara avanzó a los Cuartos de Final por su mejor posición en la tabla general.

Una de las mayores goleadas que ha conseguido el conjunto tapatío en suhistoria fue la que le propinó al Cruz Azul en los Cuartos de Final de la campaña 1990-91, pues la oncena comandada por Miguel Ángel ‘Zurdo’ López vapuleó a La Máquina por un global de 8-2. En la Ida, un doblete de Benjamín Galindo y otro tanto de Gerardo Silva le dieron el triunfo por 3-0 y para la Vuelta el guión de la historia no varió mucho, pues terminó 2-5 a favor de los rojiblancos.

El ‘Cadáver’ Valdez y el ‘Maestro’ Galindo salieron inspirados aquella tarde en el Estadio Azteca, pues el primero colaboró con un póker de tantos y el segundo se apuntó tres asistencias. El otro gol de Chivas fue obra de Javier Aguirre, mientras que Mario Ordiales y Agustín Coss descontaron por el cuadro celeste.

En 1999, Guadalajara y Cruz Azul presumían el ser los dos equipos con más títulos obtenidos en la historia del balompié nacional, con 10 y 8 respectivamente, por lo cual disputaron la Copa Estrella del Milenio, que constó de cinco partidos en igual número de sedes tanto en México como en Estados Unidos, teniendo como ganador al equipo que más puntos sumara, cuyopremio sería medio millón de dólares.

El primer duelo se llevó a cabo en el Estadio Azul de la Ciudad de México y terminó empatado sin anotaciones. El segundo fue disputado en el Soldier Field de Chicago, Illinois, y concluyó con victoria de la oncena cementera por 3-2. El tercer episodio tuvo lugar en el Cotton Bowl de Houston, Texas, con triunfo de La Máquina por 2-1.

El cuarto choque de la serie se realizó en el Estadio Jalisco de Guadalajara, con victoria del Rebaño Sagrado por 2-1, y el quinto cotejo sesuscitó en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California, en el cual los tapatíos doblegaron a los capitalinos por 3-1, con lo cual terminaron empatados en puntos y con la misma diferencia de goles, por lo cual se tuvo que jugar la prorroga con Gol de Oro.

Al minuto seis del primer tiempo extra, Claudio Suárez se encargó de darle la victoria a Chivas, por lo cual se quedó con la Copa Estrella del Milenio y con la jugosa cantidad de medio millón de dólares, confirmando así su hegemonía como el club con más campeonatos en la Era Profesional del Futbol Mexicano.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
14 2 1
15 1 0
16 2 0
17 2 0
18 2 0

  • US partners