ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Monarcas Morelia.

23/10/2013 16:29 /

Para la Jornada 15 del Torneo de Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX, el Guadalajara se medirá al Morelia, un equipo que tuvo su origen en noviembre de 1924 con el nombre de Oro y después el de Oro Morelia, que disputaba sus encuentros como local en el campo Morelia de la capital de Michoacán. En 1951 entró por primera vez en una competición profesional al fundarse la Segunda División Nacional del Fútbol Mexicano.

En la Temporada 1956-67 se adjudicó el subcampeonato de dicha categoría y con la renuncia del Puebla FC en la Primera División, ascendió por primera vez al Máximo Circuito. Una mala racha a mediados de la década de los sesentas lo llevó a la condena del descenso en la temporada 1967-68.

En 1973 el empresario Nicandro Ortíz adquirió el equipo, por lo cual emprendió una reestructuración del club y le cambió el nombre a Atlético Morelia. Tras el curso 1980-81 y bajo el mando de Diego Malta, el cuadro purépecha consiguió volver a la Primera División. El 9 de abril de 1989, tras casi ocho años de jugar en la máxima categoría del balompié nacional, fue inaugurado el Estadio José María Morelos y Pavón con un partido entre los 'ates' y el América.

Corría el año de 1996 cuando la empresa TV Azteca compró la franquicia  y tres años después el equipo fue rebautizado como Monarcas Morelia. En el Torneo de Invierno 2000, la directiva apostó por Luis Fernando Tena como entrenador y con él al frente terminaría por levantar el trofeo de Campeón de Liga, luego de vencer en la Gran Final al Toluca en la tanda de penaltis por 8-7, tras haber empatado en el global a tres, el cual es el único título que ostenta en su historia.

Monarcas comenzó a tener presencia a nivel internacional gracias a su actuación en la Copa Libertadores de 2002, pues bajo el mando de Rubén Omar Romano alcanzó la instancia de Cuartos de Final, en la que fue eliminado por el América. Su desempeño en la primera fase y en los Octavos de Final le merecieron ser nombrado por la FIFA como el Mejor Equipo del Mundo del mes de abril de ese año.

En el Torneo de Apertura 2002 llegó de nueva cuenta a la Final y se encontró con el Toluca, pero en aquella ocasión los Diablos se cobraron la factura pendiente y derrotaron a los michoacanos con un marcador global de 4-2. Al certamen siguiente, el Clausura 2003, volvió a disputar el campeonato, pero ahora frente al Monterrey, rival ante el cual cayó por marcador global de 3-1.

Para el Clausura 2005, el Morelia hizo una gran campaña y terminó la fase regular como líder general, pero no pudo redondear la temporada con el título ya que fue eliminado en Semifinales por los Tecos de la UAG por marcador global de 1-2.

En el Bicentenario 2010, Monarcas se hizo de los servicios de jugadores de probada calidad a la ofensiva como Gabriel Pereyra y Jared Borgetti,  además de que la directiva apostó por la continuidad del estratega Tomás Boy. Ese año también volvió a la Copa Libertadores, pero no superó la fase de grupos, en la que se midió ante Banfield de Argentina, Deportivo Cuenca de Ecuador y Nacional de Uruguay.

La regularidad que caracterizó al Morelia en los torneos siguientes le llevó a disputar la Gran Final del Futbol Mexicano en el Torneo de Clausura 2011, pero de nueva cuenta se quedó con el Subcampeonato al sucumbir ante los Pumas de la UNAM por marcador global de 3-2.

En el Apertura 2011 alcanzó la instancia de Semifinales, pero fue eliminado por Santos por su mejor posición en la tabla, ya que el  marcador global terminó con empate a cuatro. Para el torneo siguiente, el Clausura 2012, se quedó en Cuartos de Final, pues cayó ante Tigres por marcador global de 5-1. 

El cuadro purépecha corrió con la misma suerte en los dos siguientes certámenes, ya que en el Apertura 2012 llegó hasta la misma ronda, pero se quedó en el camino al ser derrotado por el América por global de 3-2, y en el pasado Clausura 2013 sucedió lo mismo, pues fue derrotado por el Cruz Azul por global de 4-3.

Datos:
Nombre Oficial: Monarcas del Atlético Morelia S. A. de C. V.
Fecha de Fundación: (1º etapa) noviembre de 1924 y (2º etapa) 4 de septiembre de 1974.
Presidente: Álvaro Dávila Alanís
Director Técnico: Carlos Bustos
Estadio: José María Morelos
Mote: Monarcas

Palmarés:
Títulos de Liga:  Invierno 2000
Segunda División: 1980-1981

Plantel para el Apertura 2013:
Porteros: 3 Federico Vilar, 1 Carlos Felipe Rodríguez, 12 Higinio Bucio. 
Defensas: 2 Enrique Pérez, 4 Luis Fernando Silva, 6 Joel Huiqui, 19 José Antonio Olvera, 15 Juan Carlos Arellano, 23 Víctor Hugo Martínez, 24 Rodrigo Godínez, 25 Jesús Castillo.
Medios: 7 José María Cárdenas, 11 Édgar Andrade, 13 Alejandro Zárate,  17 Hibert Ruíz, 22 Armando Zamorano, 26 Christian Valdez, 28 Carlos Adrián Morales, 29 Rodrigo Salinas.
Delanteros: 8 Aldo Leao, 9 Héctor Mancilla, 10 Jefferson Montero, 14 Ever Guzmán, 16 Eder Guerrero, 20 Santiago Trellez, 21 Juan José Govea, 27 Luis Arroyo.

Estadísticas en el Apertura 2013:
Lugar en la clasificación: 6
Puntos: 23
Saldo: Siete victorias, dos empates y cinco descalabros
Goles a favor: 24
Goles en contra: 21
Último partido: derrota ante Veracruz por 1-0

 

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 17 21
11 17 21
12 17 20
13 17 19
14 17 18

  • US partners