ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Pachuca.

07/08/2014 16:29 / Jose Fernando Giaccardi

Luego de haber cerrado su Gira 2014 por Estados Unidos, el Guadalajara reanudará su actividad en el Torneo de Apertura 2014 al enfrentar al Pachuca, este sábado en el Estadio Hidalgo como parte de la fecha cuatro de la Liga Bancomer MX, rival que tiene la distinción de ser el club más antiguo del balompié nacional, ya que fue fundado en 1901.

Los Tuzos fueron uno de los cinco equipos que inauguraron el certamen amateur del Distrito Federal, del cual fueron Campeones en tres oportunidades. Cuando el Futbol mexicano comenzó su era profesional en 1943, el Pachuca decidió no participar, por lo que desapareció de la escena hasta 1950, cuando formó parte de la recién establecida Segunda División, aunque una desastrosa primera campaña en dicho circuito le hizo volver a ausentarse.

Para su tercer intervención, los hidalguenses tuvieron mayor regularidad en su desempeño e incluso pudieron saborear las mieles del éxito al adjudicarse el título de Copa de Segunda en el curso 1965-66, además de hacerse con el cetro de Liga un año más tarde y con ello ganarse su boleto para competir en la Primera División, donde se mantuvieron hasta la temporada 1972-73, ya que al final de dicho torneo perdieron la categoría.

Casi dos décadas después, los blanquiazules retornaron al Máximo Circuito, pero el gusto sólo de duró un año. El Pachuca vivió dos nuevas experiencias de ascenso y descenso, en 1992 y 1996, pero a partir del Invierno 96 se ha mantenido en Primera. Tuvieron que pasar tres años para que la oncena de la Bella Airosa se coronara por primera vez en su historia en el certamen de Liga.

En ambos torneos de 2001 los Tuzos se instalaron en la Final; en el Verano cayeron ante Santos por global de 4-3, pero en el Invierno volvieron a quedarse con la máxima gloria del balompié nacional al doblegar a los Tigres de la UANL por global de 3-1. El buen ritmo de dicha camada lo llevó a imponerse en la Copa Campeones de Concacaf en 2002, tras vencer al Morelia en la serie por el título.

En el Apertura 2003, Pachuca y Tigres reeditaron el choque en la Final, pero los felinos no pudieron tomar venganza, ya que en la Vuelta sólo les alcanzó para ganar por 1-0 y tal resultado le permitió a los hidalguenses hacerse con su tercer cetro de Liga debido a que el marcador global les favoreció por 3-2.

Tres años después, en el Clausura 2006, superó a Chivas en una electrizante Semifinal y posteriormente logró su cuarto campeonato al vencer al San Luis por global de 1-0. Ese mismo año, los blanquiazules escribieron su nombre con letras de oro en la escena futbolística continental, ya que levantaron la Copa Sudamericana tras derrotar al Colo Colo chileno por un global de 3-2, por lo cual se convirtió en el primer equipo mexicano en llevarse un torneo organizado por la Conmebol.

En 2007, Pachuca vivió un gran año, ya que se impuso ante el América  por global de 3-2 en la Final del Torneo de Clausura y así se hizo con su quinto campeonato de Liga, además de que consiguió otro título internacional, la Copa de Campeones de la Concacaf, tras superar en la Final al Guadalajara en una serie que requirió definirse en la instancia de penales, título que le mereció participar en el Mundial de Clubes de Japón 2007. 

Al año siguiente refrendó su título de la Concacaf al llevarse la Final frente al Saprissa costarricense por global de 3-2, por lo que regresó al Mundial de Clubes. El Clausura 2009 vio al Pachuca regresar a la serie por la supremacía de la liga mexicana, donde enfrentó a los Pumas de la UNAM, pero la gloria fue para los felinos luego de ganar por global de 3-2.

De ahí en adelante, los de la Bella Airosa han tenido torneos de altibajos, pues después de algunos sin Liguilla en el Clausura 2012, alcanzó a colarse a la Fiesta Grande, pero se quedó en Cuartos de Final al sucumbir ante el América por global de 4-2. En el Apertura 2012 y ambos certámenes de 2013, los Tuzos también se quedaron a la orilla de pelear por el título, con todo y la fuerte inversión que la directiva realizó para reforzar el plantel. 

Bajo el mando de Enrique Meza, quien tomó el timón tuzo desde mediados del Apertura 2013, la oncena blanquiazul ha obtenido mejores dividendos y creció futbolísticamente, a tal grado que en el pasado Clausura 2014 disputó la Final contra el León. Parecía que los hidalguenses habían sentenciado el trámite de la eliminatoria desde el duelo de Ida, el cual ganaron como visitantes por 2-3, pero los Panzas Verdes impidieron que se coronaran en el Estadio Hidalgo, ya que terminaron por llevarse el campeonato por global de 4-3.

Datos:
Nombre oficial: Promotora del Club Pachuca S. A. de C. V.
Año de Fundación: 1901
Presidente: José de Jesús Martínez Patiño 
Director Técnico: Enrique Meza
Estadio: Hidalgo
Mote: Tuzos

Palmarés:
Títulos de Liga: 5 (Invierno 99, Invierno 01, Apertura 03, Clausura 06 y Clausura 07)
Primera División A: 2 (1995-96, Invierno 1997)
Segunda División: 2 (1966-67, 1991-92) 
Copa México de Segunda División: 1 (1965-66) 
Títulos Internacionales: 
Copa Sudamericana: 1 (2006)
Copa de Campeones de la Concacaf: 4 (2002, 2007, 2008, 2010)

Plantel para el Apertura 2014:
Porteros: 21 Óscar Pérez, 13 Alfonso Blanco, 23 Jorge Villalpando.
Defensas: 3 Aquivaldo Mosquera, 4 Marco Iván Pérez, 5 Daniel Arreola, 7 Rodolfo Pizarro, 15 Erick Gutiérrez, 24 Miguel Ángel Herrera, 27 Hugo Rodríguez.
Medios: 6 Diego de Buen, 8 Hirving Lozano, 10 Walter Ayoví, 12 Heriberto Olvera, 16 Jorge Hernández, 18 Áviles Hurtado, 28 Dieter Villalpando, 29 Rodrigo Salinas, 97 Ivan Ochoa.
Delanteros: 9 Ariel Nahuelpan, 11 Matías Alustiza, 19 Darío Carreño, , 25 Jürgen Damm, 22 Guillermo Martínez.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 17 21
11 17 21
12 17 20
13 17 19
14 17 18

  • US partners