ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

El rival: Jaguares de Chiapas

30/04/2008 15:52 /

El próximo rival de las Chivas, serán los Jaguares de Chiapas dentro de la última jornada del Clausura 2008 en donde el Rebaño busca quedar en el liderato de la tabla general y los Jaguares no caer hasta la octava posición del torneo.

Jaguares comenzó el torneo bajo el mando de René Isidoro García, en la jornada seis cayeron ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México por goleada en Ciudad Universitaria y su lugar fue ocupado por Sergio Almaguer, quien levantó al equipo y lo calificó.

Terminaba el Torneo de Verano 2002, el ascenso y descenso se presentaba como cada año, en esta ocasión ascendía al Máximo Circuito el Veracruz, cuando ahí jugaban ya los Tiburones Rojos, conocidos también como los Tiburones Fresas, pues la franquicia del Irapuato se había trasladado al Puerto Jarocho.

El Grupo Pegaso contaba con tres franquicias en Primera División, lo que abría la posibilidad de la expansión de las sedes y una de las propuestas era establecer el fútbol en Chiapas. Lo que inició como un rumor y una simple posibilidad, se aterrizaría el 27 de junio de 2002, cuando en el Centro de Convenciones, en un acto presidido por el C. Gobernador del Estado, Pablo Salazar Mediguchía, en compañía de Alejandro Burillo, formalizaban el sueño de muchos aficionados chiapanecos, tener futbol de Primera en su entidad. El equipo se llamaría Jaguares de Chiapas y como sede tendría el Estadio Víctor Manuel Reyna en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Aún cuando el equipo tenía de herencia los resultados de los Tiburones Rojos y del Irapuato de temporadas anteriores, no lo fue en cuanto al plantel, pues este se tuvo que formar de la noche a la mañana, sonaban nombres, entre ellos, los experimentados Joaquín del Olmo, Alan Cruz, Julio César Yegros, Alejandro Glaría, Ricardo Cadena, Joaquín Hernández, Eduardo Córdoba y Gustavo Nápoles.

Jaguares inició como local ante Tigres el día 3 de Agosto del 2002, pero las obras de reconstrucción del Estadio Víctor Manuel Reyna, impedirían que el cuadro chiapaneco se presentara ante su público en el arranque del Campeonato, debiendo hacerlo en el Estadio Azul de la Capital de la República. El resultado no fue favorable para Chiapas, perdió 1-3. Lucio Filomeno pasó a formar parte importante de la historia del Club, pues consiguió el primer gol de la franquicia ahora naranja. En aquella tarde histórica, verían acción: Zermeño, Cadena, M. Gutiérrez, Monjaraz, Hernández, Sarabia, Del Olmo, Córdoba, Nápoles, Sánchez, Yegros, Glaría y Filomeno.

El primer partido de Jaguares dentro de la Primera División en su casa fue ante las Chivas Rayadas del Guadalajara con empate a un gol y el primer gol en el Estadio Víctor Manuel Reyna, fue marcado por el mochiteco Omar Bravo.

El Torneo de Clausura 2004, fue un verdadero sueño que vivió la afición chiapaneca, sus queridos Jaguares ocuparon la cima del Campeonato prácticamente de punta a punta. Los números de Jaguares esa temporada fueron impresionantes, además del liderato general, fue el equipo con mayor número de victorias y menor número de descalabros, escribiendo su nombre entre los equipos que menos derrotas tienen en torneos cortos. Estableció una nueva marca de partidos consecutivos sin conocer la derrota con 17, la cuarta mejor ofensiva y la segunda mejor defensiva. Lo que se reflejaba como un equipo equilibrado en sus líneas. El mejor equipo como local, empatados con los Pumas y el mejor equipo en calidad de visitante, pero la Final ese torneo la jugaron los Pumas contra las Chivas siendo los felinos campeones y los Jaguares fueron eliminados en Cuartos de Final por el Cruz Azul.

Razón Social: Chiapas Futbol Club S.A. de C.V.

Fecha de Fundación: 27 de junio del 2002

Máximo goleador: Salvador Cabañas con 59 goles

La plantilla

  • 23.- Edgar Hernández
  • 30.- Carlos Velázquez
  • 32.- Humberto Martínez
  • 2.- Christian Armas
  • 4.- Ismael Fuentes
  • 5.- Daniel Demetrio Hernández
  • 27.- José de Jesús Gutiérrez
  • 28.- Eduardo Chávez
  • 29.- Christian Emmanuel Sánchez
  • 44.- César Armando Saldivar
  • 6.- André Luiz Moreira
  • 7.- Oscar Francisco Razo
  • 8.- Carlos Balcázar
  • 10.- Lenilson Batista
  • 15.- Josué Castillejos
  • 16.- Daniel Silva
  • 19.- Oscar Emilio Rojas
  • 22.- Rodolfo Espinoza
  • 63.- Adrián Domínguez
  • 1.- Adolfo Bautista
  • 9.- Aarón Padilla
  • 11.- Alejandro Vela
  • 18.- Itamar Batista
  • 20.- Juan Pablo García

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 17 21
11 17 21
12 17 20
13 17 19
14 17 18

  • US partners