El viernes 19 de diciembre del 2008, durante la última práctica del Rebaño dentro de la pretemporada que se celebraba en las playas de Manzanillo, Colima, el delantero Omar Arellano sintió una pequeña molestia en la parte externa del pie izquierdo, por lo que de inmediato abandonó la sesión y se colocó hielo para prevenir cualquier inflamación.
Sin embargo, lo que parecía como un simple golpe terminó siendo una fisura en el quinto metatarsiano, por lo que al día siguiente de presentar esta dolencia, el jugador fue intervenido quirúrgicamente para la colocación de un tornillo que previniera futuras lesiones en la misma zona afectada.
Pero este lunes, nueve semanas después de dicha operación y casi dos semanas antes de lo previsto, el delantero de Chivas se encuentra listo para regresar a las canchas, toda vez que el Jefe de los Servicios Médicos de Chivas Rafael Ortega, otorgó el visto bueno para la reintegración del jugador.
"Omar ha tenido una evolución muy satisfactoria, pues tuvo una fractura de quinto metatarsiano del pie izquierdo que se le detectó de forma bastante oportuna y no se le permitió ningún desplazamiento de la misma", señaló este lunes al término del entrenamiento y en Conferencia de Prensa en la Sala Pascual "Pato" Gómez de Verde Valle.
"Es una fractura que estuvo bastante alineada y eso aceleró el proceso de recuperación y se le hizo su estabilización con un tornillo para evitar cualquier desplazamiento de esta fractura. Por ello, ya desde el punto de vista médico nosotros hemos dado ya su alta", indicó.
Y aunque Omar Arellano realizó prácticamente toda la pretemporada de Manzanillo, además que de durante su rehabilitación estuvo siempre en constante actividad para no perder el ritmo físico ya trabajado, a decir del Dr. Rafael Ortega, lo que le resta a Arellano Riverón es un trabajo específico a fin de que iguale al resto de sus compañeros y pueda ingresar a los partidos con el mejor nivel.
"Ahora a prácticamente nueve semanas de su cirugía, Omar está incorporado al trabajo de sus compañeros, entonces lógicamente implica ahora un trabajo físico y técnico con el profesor Efraín Flores y con Guillermo Hernández para que llegue a punto punto en el que pudiera estar a disposición del cien por ciento del equipo", finalizó.
Escucha aquí las palabras del Dr. Rafael Ortega