Una de las posiciones dentro del terreno de juego que exige mayor trabajo es la de guardameta. Sangre Nueva, el evento de reclutamiento del Club Deportivo Guadalajara en su edición 2009 tiene un espacio para todos aquellos jóvenes que quieren llegar a convertirse en guardianes de la portería del 4 al 10 de abril próximo
Para llevar a cabo el entrenamiento de los aspirantes a porteros, el Profesor Elías Vázquez es el especialista que tiene el Club Guadalajara para realizar la ardua labor en la venidera Sangre Nueva: "El trabajo que todos los Profesores deben realizar en Sangre Nueva, es muy pesado. Son jornadas que inician a los siete de la mañana y terminan a las siete de la noche. En lo que respecta a los porteros, los entrenamientos al ser de manera individual se tornan más especificos".
Acostumbrado a trabajar con un promedio de seis grupos al día, con promedio de diez arqueros, el Profesor Elias Vázquez conoce perfectamente el perfil que debe cubrir un joven aspirante a portero: "En primer lugar el jovencito que quiera convertirse en portero tiene que estar perfectamente sano, no padecer de ningun tipo de enfermedad crónica. Hace algunos años, tuvimos la experiencia en Sangre Nueva con un joven que se presentó a hacer prueba con un padecimiento, así que de inmediato se le impidió realizar cualquier tipo de ejercicio".
Los ejercicios impuestos por Elías Vázquez en Sangre Nueva van desde despejes, caídas, manejo de manos y perfiles: " Son dos etapas en el entrenamiento de porteros durante Sangre Nueva, por la mañana donde se lleva a cabo el entrenamiento especifico y por la tarde, cuando se efectuan los partidos. Ahí es cuando intervenimos y nos damos cuenta de que tanto, se pueden mostrar en la acción de un partido real".
Elías Vázquez afirma que para convertirse en guardameta, los jóvenes aspirantes deben poseer ciertas cualidades emocionales: "Para ser un buen portero, se debe tener mucha fortaleza mental, estar consciente que es la posición más castigada dentro de la cancha, por el contacto fuerte con el balón, las caídas, hasta por la posición en soledad que durante los partidos se debe guardar. Pero a la vez es el punto de apoyo, en el que se sostiene todo el equipo", concluyó Elias Vázquez.