Hace una semana se vieron las caras en Venezuela y el Rebaño cayó por dos goles a cero, ahora le toca al Guadalajara ser el anfitrión de Caracas en la Jornada Cuatro de la Copa Libertadores. Chivas tiene la posibilidad de tomar revancha de la derrota sufrida ante los Rojos de Ávila, sin embargo parece que no llega en su mejor momento, pues además de ese descalabro, también fue derrotado por los Jaguares de Chiapas en la Liga.
Caracas llega a este cotejo como líder del Grupo con seis unidades, producto de dos partidos ganados, ante Lanús y Chivas, por una derrota ante Everton. Por su parte los rojiblancos se ubican en la segunda posición de este mismo grupo, con cuatro unidades, producto de un partido ganado, ante Everton, uno empatado, ante Lanús y una derrota ante los caraqueños. El conjunto rojiblanco tiene la posibilidad de ascender al primer lugar del Grupo Seis en caso de vencer a los venezolanos.
Los duelos entre Chivas y Caracas FC, se dieron por primera vez en el torneo Pre Libertadores, que se jugaba entre equipos venezolanos y mexicanos, lo que les daba derecho a participar en la Copa Libertadores, en esa ocasión fue en 1998.
En esa fase, participaron Deportivo Zulia y Caracas FC por Venezuela y Chivas y América por México, y los ganadores pasaron a integrar el Grupo Dos, de la edición 1998 de la Copa Libertadores, en el que se encontraban los equipos brasileños Gremio de Porto Alegre y Vasco da Gama.
El seis de febrero de 1998, Chivas visitó el Estadio Brigido Iriarte de la Ciudad de Caracas, Venezuela, el resultado final de empate a uno, por los caraqueños anotó Leonardo González al minuto 59, y empató al 61’ Joel Sánchez. El Guadalajara fue dirigido por Ricardo Ferreti y el árbitro de ese partido fue el peruano César Córdoba.
En el partido de vuelta, realizado en el Estadio Jalisco el 24 de febrero, Chivas se impuso de manera contundente al equipo sudamericano con un marcador de 4-1, los goles rojiblancos fueron notados por Paulo César Chávez, Jesús Arellano, Ramón Ramírez y Gustavo Nápoles, mientras que por los caraqueños anotó Héctor Vidoglio; el árbitro de ese encuentro fue Eduardo Gamboa de Chile.
En la edición 2006, Guadalajara integró el Grupo Uno, junto con el Sao Paulo de Brasil, el Cienciano de Perú y el Caracas FC de Venezuela. El primer encuentro de esa edición entre Chivas y Caracas, se llevó a cabo en el Estadio Brígido Iriarte de Caracas, el siete de marzo y el resultado final fue de empate 1-1, con gol de Sergio Santana al minuto 57 y empató Wilson Carpintero al 75’, el rebaño era dirigido por Hans Westerhof, y el árbitro de ese duelo fue Víctor Hugo Rivera de Perú.
En el duelo de vuelta celebrado en el Estadio Jalisco el 12 de abril, terminó con el resultado de 0-0, para este encuentro, el Director Técnico del Guadalajara fue José Manuel “Chepo” de la Torre, y ya estaba en el timón del Caracas el técnico Noel Sanvicente; el árbitro de este encuentro fue el ecuatoriano Samuel Haro. El Rebaño se clasificó como segundo lugar del grupo con los mismos 12 puntos que el Sao Paulo, pero la mejor diferencia de goles de los brasileños les dio el liderato.
En la edición 2009 de la Copa Libertadores, se vuelven a encontrar en la fase de grupos, ambos integran le Grupo Seis junto con el Lanús de Argentina y el Everton de Chile. Chivas visitó por tercera ocasión la capital venezolana, el tres de marzo, esta vez en el Estadio de la Universidad Central de Venezuela (UCV); los Rojos de Ávila consiguieron un marcador favorable de 2-0, para obtener la primera victoria ante el Guadalajara en el certamen continental.
Guadalajara vs Caracas FC
Miércoles 11 de marzo de 2009
Estadio Jalisco
21:10 horas.
Guadalajara, Jalisco.
Árbitro: Víctor Carrillo (Perú).