En un café de Guadalajara, un grupo de jóvenes de la alta sociedad tapatía añoraba el juego que habían practicado durante sus años de estudiantes en Inglaterra. Algunos de esos jóvenes eran los hermanos Alfonso y Juan José "Lico" Cortinas; Pedro "Perico" y Carlos Fernández del Valle, que habían pateado el balón en el Colegio Ampleforth, al norte de Inglaterra, y Federico Collignon, quien a su regreso de Berlín se volvió un jugador famoso con el equipo Rovers de la Ciudad de México.
El Club quedó constituido el verano de 1916. Fue "Lico" Cortina quien bautizó al equipo como Atlas y también el diseñador del uniforme rojinegro. Para el escudo recurrió a Carlos Sthal, pintor y gran dibujante, quien les sugirió la "A" blanca con un fondo rojinegro. Atlas: de la mitología griega, se retoma a la fortaleza del gran coloso que sostenía en sus hombros el mundo. Los colores: El rojo simboliza valor, coraje y casta. El negro representa la parrilla donde fue martirizado San Esteban.
Para 1917 se mudaron a los terrenos de El Paradero, llamados así porque ahí había un jacalón en forma de medio círculo con tejas de barro donde paraban los tranvías que salían de Guadalajara. En 1936 se multiplicaron las canchas e instalaciones y al inicio de los años cincuenta, don Jesús Urrea Avilés, Presidente del Atlas enfrentó la urgencia de rehacer las instalaciones en el Paradero. En el año de 1943, el Club Atlas ingresa al futbol profesional.
El 22 de Abril de 1951 en un Clásico Tapatío. Atlas enfrenta al Guadalajara. Después de noventa minutos, el conjunto rojinegro logró el Campeonato de Liga.
Atlas fundó en 1956 la primera escuela de futbol organizada en México. El Atlas ha descendido a la Segunda División tres veces de las cuales ha retornado victorioso. La primera en la temporada 53-54, la segunda en la temporada 70-71 y la última en la temporada 77-78. A principios de los años 80, el club vende las instalaciones del Paradero, dejando al equipo sin casa.
En la Era de La Volpe, Invierno 97- Verano 01, el equipo retorna al futbol vertical y espectacular que lo había caracterizado, por lo que en el Verano de 1999 Atlas vuelve a jugar una Final del Campeonato Mexicano esta vez contra Toluca, logrando sólo el subcampeonato.
En el Apertura 2009, el conjunto rojinegro ocupa el noveno lugar de la tabla general con 12 unidades y el cuarto sitio en el Grupo Tres que encabeza el Toluca con 19 puntos. Desde la Jornada Tres de este torneo, son dirigidos por Ricardo Antonio La Volpe, quien sustituyó a Darío Franco.
Nombre oficial: Club Deportivo Atlas del Guadalajara A.C.
Fundación: 7 de Agosto de 1916
Dirección: Avenida Patria Colomos 2300, Guadalajara, Jalisco.
Logros: Títulos de Liga: 1 (50-51)
Títulos de Copa: 4 (45-46, 49-50, 61-62 y 67-68)
Campeón de Campeones: 4 (45-46, 49-50, 50-51 y 61-62)
Títulos de Segunda División: 3 (54-55, 71-72 y 77-78)
Estadio: Jalisco
Capacidad: 72 mil aficionados
Últimos resultados
Torneo Jor Estadio
Apertura 2008 10 Atlas 0-1 Chivas Jalisco
Clausura 2008 4 Atlas 0-2 Chivas Jalisco
Apertura 2007 4 Chivas 3-1 Atlas Jalisco
Clausura 2007 15 Atlas 0-2 Chivas Jalisco
Apertura 2006 15 Chivas 3-1 Atlas Jalisco
Clausura 2006 15 Chivas 0-3 Atlas Jalisco
Apertura 2005 15 Atlas 2-2 Chivas Jalisco
Clausura 2005 7 Atlas 2-3 Chivas Jalisco