ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

103 años de historia rojiblanca

08/05/2009 08:19 /

Desde que el futbol organizado llegó a nuestro país, ningún equipo ha logrado tener mayor arrastre entre los aficionados como Chivas. Fue en los primeros días de mayo de 1906 cuando Guadalajara vio el nacimiento del Club Unión por iniciativa del belga Édgar Everaert, quien quizá nunca imaginó que su creación llegaría a cumplir más de un siglo de ser el fenómeno que ha rebasado fronteras.

El Club Deportivo Guadalajara se posicionó en el gusto de los aficionados por tradición de sólo tener entre sus filas a jugadores mexicanos, y hoy por hoy la simpatía por el equipo rojiblanco es tal, que en febrero del 2007 y febrero de 2008, según encuestas realizadas por el Grupo Reforma, se le consideró por mucho el equipo más popular en México, un reconocimiento que posteriormente fue avalado y reforzado por la FIFA tras dar a conocer el dato estadístico de que el Rebaño Sagrado ya contaba con 30 millones de aficionados en todo el mundo.

Si a todo ello le agregamos que Chivas es el equipo con más títulos en el futbol mexicano con 11 conquistas hasta la fecha, no cabe duda que el Guadalajara se ha ganado a pulso el respeto, el amor y la pasión de miles de aficionados al rededor de la República Mexicana y en todo el orbe, donde a diario nace un Chiva ya sea por tradición o por convicción.

A 103 años del inicio de una nueva era que cambió el rumbo del deporte nacional, este viernes ocho de mayo se cumple un aniversario más de la acumulación de las remembranzas y las piezas que se han conjuntado para forjar la máxima leyenda del balompié mexicano.

Nace la leyenda

Fue el 15 de septiembre de 1904, cuando a la Casa Gas, L y Cía, de Guadalajara llegó un joven de nacionalidad belga Edgar Everaert, quien de forma inmediata hizo amistad con el francés Calixto Gas. Ambos personajes que ya habían practicado con el futbol con anterioridad y tenían la inquietud de formar un equipo en Guadalajara, finalmente se organizaron y fundaron el Club Unión en los primeros días de mayo de 1906.

Como Club Unión ya ingresado en 1908 en la federación Deportiva de Occidente de Aficionados, participó en la Liga de Occidente, donde logró cosechar 13 títulos convirtiéndose en el equipo que más veces ganó este torneo.

Más tarde en la época amateur del Club, que abarca desde 1906 a 1943, a Gregorio Orozco le empezó la inquietud de cómo lograr que el equipo tomara importancia y trascendencia, por lo que en 1908 junto con el señor Édgar Everaert llegaron a la conclusión de que había que cambiarle el nombre al equipo, pues entre pláticas de ambos, el belga comentó que que en Europa la gente seguía más a los clubes que llevaban el nombre de su ciudad, y fue entonces que el equipo despertó aún más pasión entre sus seguidores.

Datos históricos

  • En la época amateur existieron grandes goleadores como el "Médico" Anastacio Prieto, sin embargo no se cuenta con un registro detallado del total de anotaciones que se logró.
  • Durante la época profesional empezaron a surgir figuras como la de Pablo "Pablotas" González, quien se por algún tiempo se autoproclamó como el mejor goleador del equipo, aunque sólo consiguió 48 anotaciones.
  • Del primer equipo profesional del Guadalajara surgió Max Prieto, proveniente de una familia de gran tradición que lograría colocarse durante mucho tiempo como el mayor anotador del Guadalajara con 72 anotaciones.
  • El primer entrenador en la era profesional del Guadalajara fue Fausto Prieto Sánchez, quien tomó el mando del equipo en la Copa México de 1943.

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
12 1 1
13 0 0
14 0 0
15 1 0
16 2 0

  • US partners