Para los jugadores de futbol profesional, de cualquier categoría, es muy importante rescatar los momentos que tienen para convivir con sus familias, pues con los entrenamientos, concentraciones, viajes y partidos, son pocos los espacios que pueden aprovechar para estar juntos y disfrutarse.
En esta época del año, en la que se celebra el nacimiento de Jesús, es uno de los pocos momentos en los que se pueden reunir todos los integrantes de la familia, pues se ha convertido en una tradición que a pesar del tiempo y la distancia, en estas fechas todos se reúnen para celebrar la tradicional cena navideña.
Y es el caso de Érick Torres, el joven delantero del conjunto Sub 17 del Guadalajara, quien compartió algunas de las tradiciones que viven en su familia, desde lo que acostumbran cenar, hasta los regalos que recibió y que dejaron huella en su corazón. A pesar de su corta edad, Érick es un joven maduro que sabe lo que quiere y no pierde la humildad que lo identifica.
¿Qué significa la Navidad para ti?
“Muy contento de esta etapa de la vida, una etapa muy bonita la Navidad, feliz de estar con la familia, de aprovechar estos días, y la Navidad es algo muy importante para mí y para mi familia, muy feliz de festejar esta Navidad con la gente querida y que queremos”.
¿Cómo festejan estas fiestas en tu casa?
“Lo festejamos en familia, hacemos una cena con mis abuelitos, con toda la familia, tratar de reunirlos, de pasarla a gusto, de vernos de nuevo otra vez, este año, esta Navidad porque es un tiempito en que tenemos todos libres y que podemos estar toda la familia juntos, vamos con la abuelita y hacer ahí una cena”.
¿Qué acostumbran cenar en esta cena tan especial?
“Acostumbramos cenar un pavo, un pavito, o no sé macarrones, los panecitos, los cuernitos, muy a gusto hacemos ahí nuestra posada en familia y nos regalamos cosas, nos la pasamos muy a gusto”.
¿El regalo de Navidad que más recuerdes?
“De chiquito mi balón de futbol, creo que era que algo que todas las Navidades nunca faltaba, mi balón de futbol y unos luchadores de plástico, yo creo que era lo que nunca podía faltar en mi zapatito, yo creo que era lo que siempre estaba en mi cartita primero, mi balón de futbol y mis luchadores”.
“Tenía como cinco años, era que me levantaba y estaban los carritos Hot Whells y yo decía ¡mis luchadores! Era por lo que gritaba, está esa anécdota que mis papás querían que viera los demás juguetes y nada más eran ¡mis luchadores!”.
¿Hubo alguna vez que esperaras un regalo y nunca llegó?
“Sí, mucha Navidades era de que también quería un juego más electrónico, pero no llegaban y que no pasa nada, los demás regalos, lo que me llegaba era bueno, pero si era que otras veces quería otras cosas y no me llegaban, pero si era de que lo que me llegara con eso era feliz”.
“No hubo un regalo muy deseado, muchas veces era que no me llegaba, pero transcurriendo el año a lo mejor mis papás me lo podían comprar, yo creía que el Niñito Dios, no sabía que me los compraban si era de que cuando no se podía era no se podía, pero ya después afortunadamente lo podía conseguir o mi papá me lo daba”.
¿Cuáles son tus deseos para esta época?
“Le voy a pedir al Niñito Dios que me de mucha salud, mucha humildad para hacer las cosas bien aquí en el Club, seguir subiendo de categoría y estar pisando la Selección Nacional, que me de mucho amor para la gente, y con eso, estar bien en la institución y seguir yendo a la Selección, creo que eso es lo que más quiero y lo deseo con muchas ansias”.
¿Algún mensaje para la afición de Chivas?
“Que se la pasen bien, esta es época que disfruten a sus familias, es una época muy especial, y gracias, gracias por estar con Chivas, por seguir al equipo de Primera División, por apoyarlo y que pasen una feliz Navidad y un Año Nuevo”, finalizó el goleador del equipo Sub 17, Érick Torres.