ChivaHermano! Choose your country for regional content about the most beloved football team in Mexico.

Perdón por la insistencia

25/02/2010 10:42 /

Escribir sobre las Chivas es un ejercicio rutinario.

Habiendo 18 equipos en la Primera División, tantos en las de ascenso y muchos más en el mundo, volver a elegir el tema del Guadalajara podría ser síntoma de que la imaginación se le terminó al columnista. Más aun después de un partido del Tri poco analizable.

Pero la realidad es que aunque en la bitácora de columnas anteriores resalten las de las Chivas con una asiduidad notable, también sucede que los temas a tratar sobre el sagrado rebaño son de lo más variado: Vergara, Lebrija, Paco Ramírez, Raúl Arias, Ramoncito, la llegada y semi canonización de Real -en capítulos claramente separados-, las rayas y el uniforme, el "Chícharo" y el "Bofo", la buena marcha y los convocados al Tri, han ocupado nuestra vista dirigida a un equipo en el que suceden periódicamente cosas importantes.

El tema de esta ocasión es la manera de jugar del chiverío y la poca respuesta de sus aficionados. Ciertamente, cada equipo tiene su estilo. Este se determina por el plantel con que se cuenta, las preferencias del técnico en turno y a veces, por la filosofía histórica de la institución de que se trate. Así como Jaguares, Indios o Gallos Blancos no tienen ninguna obligación con su pasado, otros como América, Pumas, Cruz Azul y Guadalajara sí que cuentan con ella. Que cumplan o no, es harina de un costal difícil de analizar en unas cuantas líneas.

De los mencionados, solo el Guadalajara está cumpliendo con ese cometido: toca bien el balón, es veloz, dinámico, espectacular y por añadidura ha batido una marca histórica que ciertamente no le vale por ahora más que por el homenaje numérico.

Pero las reclamaciones de los últimos torneos en que ni para Liguilla le ha alcanzado, hoy son elogios ganados con justicia: además del Guadalajara, pocos son capaces de divertir.

El Jalisco, sin embargo, se resiste a ocupar todos sus asientos. Pese a que las entradas oficiales no son reportadas públicamente como si sucede en otros países en los que también se pagan impuestos, los medios damos cuenta de la asistencia a cada partido.

Según estos números extra oficiales, Chivas ocupó solo el 44 por ciento de sus butacas en el Apertura 2009, el 61 en el Clausura 2009 y el Apertura 2008 rozó el 50 por ciento.

La diferencia entre los primeros 2 torneos citados radica en que en el Clausura 2009 Chivas fue anfitrión de los Clásicos frente al América y el Atlas, además de registrar su tercer lleno contra Cruz Azul. La cifra ascendió por ello de 185 a 328 mil. Dicen que el cliente siempre tiene la razón pero también puede tener excusas. Un equipo que juega como nadie merecería jugar con estadio lleno. Ahora no es Chivas quien incumple su obligación.

Francisco Javier González
[email protected] 

Columna tomada de www.reforma.com
Grupo Reforma

POSICIONES

Posición Equipos Partidos Puntos
10 1 1
11 0 0
12 0 0
13 1 0
14 1 0

  • US partners