El equipo representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México fue aceptado en el profesionalismo en 1954. El equipo fue admitido en la Segunda División Profesional. El Ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez, padre, fue el primer Presidente de la institución y el costarricense Rodolfo Muñoz "Butch" ocupó el cargo de primer entrenador del conjunto. El de la UNAM fue el primer equipo universitario del Futbol Profesional Mexicano.
Al golear al Cataluña de Torreón por 5-1, Universidad aseguró el ascenso a la Primera División en 1952, convirtiéndose en el cuarto equipo capitalino en el máximo circuito. Su debut en esta categoría se produjo en un duelo contra el América. Después, el italo-argentino Renato Cesarini, sentó las bases para la permanencia del equipo así como la estructuración de las Fuerzas Básicas. En 1964, El argentino Alberto Etcheverry se consagró como el primer Campeón goleador de los Pumas en la Primera División.
En 1975 se constituyó la Asociación Civil Club Universidad Nacional, encargada de administrar al equipo profesional de futbol. En 1977, los Pumas conquistaron su primer Campeonato de Liga al vencer en la Final a la Universidad de Guadalajara por 1-0 en el Estadio Azteca, con anotación de Evanivaldo Castro "Cabinho".
En 1981, los Pumas consiguieron su segundo campeonato de Liga al golear en el encuentro decisivo al Cruz Azul por 4-1, en Ciudad Universitaria. En ese mismo año, los felinos ganaron sus primeros títulos internacionales: la Copa de Campeones de la Concacaf, así como la Copa Interamericana frente al conjunto uruguayo Nacional de Montevideo, ganador de la Copa Libertadores de América.
Después de derrotar al Robin Hood de Surinam por 3-2, el conjunto de la UNAM se adjudicó su segundo título de clubes de la Concacaf en el 82. En 1990, tras vencer al conjunto cubano de Pinar del Río, los Pumas consiguieron su tercer trofeo de la Concacaf.
Para 1991, los Pumas llegaron a su tercer Final ante el América, después de perder 3-2 en el Estadio Azteca, se impusieron por 1-0 en el Estadio Olímpico Universitario con un gol anotado por Ricardo "Tuca" Ferretti. Por haber marcado más goles en condición de visitantes, los universitarios se adjudicaron el título.
En el 2001, alcanzaron una histórica clasificación por primera vez a la Copa Toyota Libertadores de América. En el 2003, después de conseguir triunfos sobre los cuadros sudamericanos de Bolívar, Gremio y Peñarol, los auriazules avanzaron a la segunda fase de la Copa Libertadores antes de caer en los Octavos de Final ante el Cobreloa chileno.
Los Pumas derrotaron en la Final del Torneo de Clausura 2004 al Guadalajara. Después de un empate a un gol en el Jalisco, se produjo un empate a cero en el Estadio Olímpico Universitario, por lo que se requirieron tiros penales, en los que los felinos se impusieron por 5-4 para coronarse campeones de liga. Los Pumas se convirtieron en el primer equipo en conseguir un bicampeonato en la historia de los torneos cortos, al imponerse en la Final del Torneo de Apertura 2004 al Monterrey, por un marcador global de 3-1.
En 2005, el equipo alcanzó el Subcampeonato en la Copa de Campeones de la Concacaf y en la Copa Nissan Sudamericana. En ésta última competencia, los auriazules forzaron una definición mediante los tiros penales después de haber empatado con Boca Juniors a un tanto, tanto en Ciudad Universitaria como en la Bombonera.
Con Ricardo Ferretti como Director Técnico, los Pumas alcanzaron el subliderato del Torneo de Apertura 2006. El timonel brasileño salvó a los universitarios del descenso en el Clausura 2007. En el Apertura 2007 Pumas, logró clasificar a la liguilla y llegar a su décima final, al vencer al Toluca en los Cuartos de Final y al superlíder del torneo Santos Laguna en Semifinales. Los Pumas disputaron la final del Apertura 2007 contra el Atlante, en Cancún la cual perdió 2 a 1.
En el Clausura 2009 Pumas pierden ante el Puebla en la Semifinal y por mejor posición en la tabla logran avanzar a la final del Clausura 2009 ante el Pachuca. Pumas derrota con un 3-2 el global y se convierten Campeones del Clausura 2009, y Ricardo Ferreti era el entrenador de los Pumas de la UNAM.
En el Apertura 2009, los Pumas tuvieron una de sus perores campañas en los últimos años, al perder siete de sus primeros ocho encuentros, cinco de ellos en forma consecutiva, racha que rompieron en la Jornada Seis al derrotar a los Gallos Blancos de Querétaro en CU, pero se recuperaron y de los últimos nueve duelos sólo perdieron uno, ganaron tres y empataron cinco.
Para el Torneo Bicetenario 2010, la directiva decidió darle continuidad al trabajo de Ricardo Ferreti y no realizaron ninguna contratación para el plantel, con lo que en este torneo seguirán dándole el apoyo a sus jugadores de fuerzas básicas.
Nombre oficial: Club Universidad Nacional A. C.
Fecha de Fundación: 12 de Septiembre de 1954
Presidente: Víctor Manuel Mahbub Matta
Director Técnico: Ricardo Ferretti
Estadio: Olímpico de Ciudad Universitaria
Títulos de Liga: (76-77, 80-81, 90-91, Clausura 04, Apertura 04 y Clausura 09).
Títulos de Copa: (74-75)
Campeón de campeones: (74-75 y 04)
Títulos Internacionales: Copa de Campeones de la Concacaf: (1980, 1982, 1989)
Copa Interamericana: (1981)
Subcampeón de la Copa Sudamericana: (2005)
Plantel para el Bicentenario 2010.
Porteros: Sergio Bernal, Odín Patiño, Alejandro Palacios.
Defensas: Darío Verón, Efraín Juárez, Marco Antonio Palacios, Efraín Velarde, Luis Fernando Fuentes, Erick Vera, Alfonso Luna, Leonardo García, Eduardo Manuel Gámez, Víctor Manuel Rosales, Carlos Humberto González
Medios: Leandro Augusto, Jehu Chiapas, Israel Castro, Diego Eduardo de Buen, Alejandro Larenas, Óscar Ricardo Rojas, David Cabrera, Luis Ricardo Rosas, Alex Diego, Fernando Espinoza
Delanteros: Dante López, Pablo Barrera, Martín Bravo, Juan Francisco Palencia, Ismael Iñiguez, Javier Cortés, Eduardo Herrera, Arturo Rodríguez, Fernando Morales, David Izazola, Eduardo Barrón, Pablo Bonells
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |