Durante una entrevista con el periodista José Ramón Fernández en su programa Los Capitanes, transmitido por la cadena ESPN, realizada este martes, el Presidente del Consejo de Administración del Grupo Omnilife – Chivas, Jorge Vergara, le hizo una invitación al destacado conductor para que aceptará ser el padrino del Sala de Prensa del Nuevo Estadio, la cual llevará el nombre del comunicador.
El empresario tapatío, le manifestó al periodista deportivo, que esto es un reconocimiento a la labor informativa que ha realizado durante tanto tiempo, pues es un ejemplo para el periodismo en México, por su objetividad, por sus logros, por lo que sabe sobre futbol y por lo que ha demostrado a lo largo de su carrera. La Sala de Prensa contará con todos los adelantos y comodidades para que los representantes de los diferentes medios de comunicación realicen su labor en el moderno estadio rojiblanco, que llevará el nombre de José Ramón Fernández Álvarez.
José Ramón Fernández Álvarez, nació en la ciudad de Puebla en el seno de una familia de inmigrantes españoles. Desde niño mostró su afición por el fútbol, apoyando al equipo Puebla en su primera época profesional. Jugó futbol en equipos amateur como el Llanes y el Deportivo Español de la Liga Española de Puebla (1963-1970).
Se recibió como Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Puebla. Una vez graduado, se le brinda la oportunidad de trabajar en un canal local de televisión en 1970, que era propiedad de Televisión Independiente de México (TIM). En dicho lugar igual administraba que vendía comercialización, o narraba partidos de fútbol.
Se le considera una institución dentro del periodismo televisivo mexicano, por su estilo directo y confrontativo, pero veraz; primero en la empresa de televisión estatal Canal 13, luego en Imevisión y posteriormente en TV Azteca al privatizarse la televisora; actualmente trabaja para ESPN. Se mantuvo al frente del programa deportivo Deportv a lo largo de 33 años ininterrumpidos.
Ha cubierto ocho Copas Mundiales de Fútbol (Argentina 1978, España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea/Japón 2002, Alemania 2006.); ocho Juegos Olímpicos (Montreal 1976, Moscú 1980, Los Ángeles 1984, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sydney 2000 y Atenas 2004) y ha narrado más de 3500 partidos de fútbol nacionales e internacionales.
El estilo de José Ramón ha dejado huella en el campo de la comunicación en México, primeramente al formar a varios comentaristas deportivos que posteriormente están al frente de sus propios programas deportivos.





