Santos, Brasil.- Con un sol radiante que ni aún con la llegada de la tarde baja su intensidad, aunada a la humedad propia de un una ciudad establecida a la orilla del mar y en medio de temperaturas que alcanzan los 33 grados centígrados, con una sensación térmica mayor, Chivas cerró su preparación para enfrentar al Santos FC en su estadio, en lo que será el segundo partido de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores.
Los pupilos de Efraín Flores llevaron a cabo la última práctica previa al partido de este martes, el cual comenzaron con un trabajo físico ligero en el que la totalidad del plantel realizó las labores de calentamiento pertinentes para continuar con la practica, realizada nuevamente en las instalaciones de entrenamiento del Santos FC.
Con un interescuadras en el que definió algunos de los puntos que Efraín Flores quiere desarrollar ante el cuadro que dirige Emerson Leao, Chivas dejó en incógnita y para el último momento la alineación que presentará ante el Santos, ya que en la práctica con balón y utilizando tres cuartos de cancha, el estratega de Chivas puso sólo a diez elementos.
Luis Michel en el arco, Xavier Báez, Jonny Magallón, "Maza" Rodríguez y Édgar Solís en la parte defensiva; Gonzalo Pineda en la media cancha junto a Ramón Morales y Alberto Medina y en la delantera con Omar Bravo y Sergio Santana, fue el planteamiento con el que el técnico de Chivas trabajó por espacio de 25 minutos, destacando la ausencia de Héctor Reynoso en el plano defensivo.
Una vez terminado el trabajo táctico de la tarde, Efraín Flores se encargó de dejar aún más en suspenso la alineación que presentará este martes en el Puerto ante el Santos, ya que como es conocido el juego de este equipo carioca, de aguantar y tener la posesión de la pelota, el timonel del Guadalajara no quiere sorpresas.
"Queremos saber si está confirmado el equipo para el juego de este martes y si lo podemos conocer", le cuestionó un reportero a un Efraín Flores rodeado por micrófonos y cámaras, esta vez también de medios de comunicación brasileños, quienes se adentraron en la pregunta inicial.
"La verdad es que todavía no, vamos a esperar hasta el último momento para ver si hacemos alguna modificación, pero prácticamente sería el mismo equipo con el que iniciamos ante Cruz Azul en México, que también es el mismo que ha venido jugando en los últimos partidos", manifestó el estratega.
Pero a manera de análisis y ante la insistencia de los reporteros, Efraín Flores mencionó cual sería una de las posibles tácticas que pueda tener Chivas en su partido, pues debido a que no se tiene un conocimiento a fondo del estilo y forma de juego del rival, tendrán que valorar su planteamiento una vez comenzado el cotejo.
"Queremos esperar el menor tiempo posible del partido para comenzar a hacer nuestro juego, por ahí los primeros cinco minutos puede ser que Santos nos de una idea de lo que pretende, pero por ello es que nosotros queremos salir a hacer nuestro partido y adaptarnos a todo para desarrollar lo que Chivas sabe hacer".
"Santos es un equipo en el que su sector izquierdo es muy importante, y ni que decir de Kleber, que ya lo conocemos de haber jugado en América, Tigres y Necaxa y que es un jugador que sostiene bien la pelota y sabe ceder a sus otros delanteros; prácticamente Santos juega con un 4-3-3, pero también tiene variantes a la ofensiva que pueden desequilibrar", detalló técnicamente el estratega.
Y aunque las preguntas de los reporteros cariocas aparecieron con el timbre y léxico de su lengua madre, el portugués, Efraín Flores captó y respondió de inmediato todas las interrogantes, sorprendiendo a los mismos reporteros y arrancando de si un constante y sincero "obrigado", que traducido al castellano significa "gracias".