Al inicio del encuentro del pasado sábado en el Jalisco ante Monarcas Morelia, justo antes de arrancar el partido hubo una situación que llamó poderosamente la atención en el once inicial de Chivas, pues el defensa central Héctor Reynoso no estaba en la cancha junto a los titulares cuando hasta ese entonces había sido uno de los indiscutibles en el cuadro de Efraín Flores.
La razón, fue que debido a un choque accidental durante el partido de media semana ante el Aragua FC en Venezuela junto al portero Sergio Rodríguez, le ocasionó una molestia en la parte posterior de la espalda al defensa Reynoso, golpe que al momento del calentamiento previo al encuentro apareció acompañado de una molestia excesiva que no permitió su incursión en el encuentro.
"En el juego en Venezuela, al chocar con nuestro portero, Héctor Reynoso sufrió una contusión en el tórax del lado izquierdo, pero aunque no hubo mayor sintomatología incluso durante el viaje de regreso, fue hasta el entrenamiento de el viernes por la tarde cuando la molestia apareció", detalló el médico de cancha de Chivas, "se le exploró e incluso con exámenes radiológicos, pero no se encontró nada que nos diera una explicación de la causa de la molestia.
"El dolor fue en aumento en el calentamiento previo al partido, entonces para no estimular la zona afectada y que nos pudiera complicar después la integridad del jugador, se decidió que no tomara parte en el juego", complementó el galeno rojiblanco.
Pero además de no tomar parte en el empate del sábado por la noche en el Jalisco, este lunes en el entrenamiento de Verde Valle Héctor Reynoso tampoco apareció en la práctica de cancha junto al resto de sus compañeros, pues la molestia continúo en este inicio de semana.
"Este lunes se ha acudido a realizar nuevos estudios y hasta el momento no hemos encontrado datos importantes, sin embargo, estamos canalizando todo lo que se debe a la parte de la contusión para que se tenga un reposo, tiene mucho dolor en el tórax, que lo limita a hacer movimientos para tener un buen rendimiento en su entrenamiento.
"Entonces necesitamos que ese dolor vaya cediendo gradualmente y para que eso se de se necesita reposo; lo más importante es que hemos descartado que no sea una fractura de una costilla, por lo tanto tenemos ahí una zona de dolor que incluyen músculos intercostales y paquete nervioso que pasa por la zona afectada", dijo el médico.
"Sólo medicación, terapia y reposo, tenemos que combinar todo para que salga de esta situación y ha evolucionado muy bien, por lo que esperemos que esté para el siguiente partido", culminó el médico de cancha de Chivas en relación al tratamiento que seguirá el jugador durante los próximos días.
Escucha aquí al Dr. Narciso López